Con tu consentimiento, nosotros y nuestros 893 socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales, como tus visitas a esta página web, las direcciones IP y los identificadores de cookies. Algunos socios no te piden consentimiento para procesar tus datos y se amparan en su legítimo interés comercial. Puedes retirar tu consentimiento u oponerte al procesamiento de datos según el interés legítimo en cualquier momento haciendo clic en ''Más información'' o en la política de cookies de esta página web.
Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos:Almacenar la información en un dispositivo y/o acceder a ella, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante análisis de dispositivos
, Publicidad y contenido personalizados, medición de publicidad y contenido, investigación de audiencia y desarrollo de servicios
Ubicado en el barrio de La Bordeta, en Can Batlló, este espacio recreativo surge como resultado de la iniciativa municipal de transformar 26.000 metros cuadrados del antiguo enclave industrial en un emblema de sostenibilidad, cohesión comunitaria y vida urbana.
La atracción principal de este enclave es, sin duda, la imponente torre que alberga dos toboganes de gran envergadura. Uno de ellos, con forma de tubo, ha captado la atención de muchos.
Una gran área de juego
"Además de este elemento central, el espacio tiene camas elásticas, balancines, un giratorio individual y uno colaborativo con acceso para sillas de ruedas, topografías y ondulaciones en el pavimento para correr, rodar y hacer equilibrios, y también columpios que cuelgan de la antigua estructura del bloque. Otra de las novedades son tres columpios gigantes, pensados para atraer adolescentes y adultos a volver a jugar", dice el Ayuntamiento de Barcelona.
Una zona infantil inclusiva
El parque ofrece un espacio de juego único, con áreas revestidas de caucho y arena, así como elementos inclusivos como mecedoras, una máquina giratoria y columpios.
El tobogán en el nuevo parque de Can Batlló
AYUNTAMIENTO DE BARCELONA
La fase de construcción, que ha durado alrededor de 14 meses, también ha contemplado la plantación de un bosque y la creación de un recorrido acuático.