Hoguera de la verbena de Sant Joan en una imagen de archivo

Hoguera de la verbena de Sant Joan en una imagen de archivo AYUNTAMIENTO DE BARCELONA

Vivir en Barcelona

Estas son todas las hogueras de Sant Joan en Barcelona: barrio por barrio

La mágica noche del 23 de junio se acerca y la ciudad se prepara para celebrarlo a lo grande con hogueras y fiestas en cada rincón

20 junio, 2024 11:21

La mágica noche de Sant Joan se acerca, y Barcelona se prepara para celebrarlo a lo grande con hogueras en cada rincón de la ciudad. Aquí te presentamos un recorrido barrio por barrio para que no te pierdas ninguna de las festividades.

Ciutat Vella

En el barrio de la Barceloneta, el epicentro de las celebraciones de Sant Joan, se encenderá una hoguera en la plaza del Poeta Boscà, atrayendo a miles de personas que disfrutarán de una noche llena de música, bailes y fuegos artificiales. Además, habrá conciertos y espectáculos en directo hasta altas horas de la madrugada, creando una atmósfera festiva junto al mar. Sin embargo, los chiringuitos estarán obligados a cerrar a las 3:30 horas y no podrán instalar barras adicionales ni contratar DJ's.

Botellón en la playa de la Barceloneta durante la verbena de Sant Joan

Botellón en la playa de la Barceloneta durante la verbena de Sant Joan EUROPA PRESS

En el Raval, la celebración se llevará a cabo en la Rambla del Raval. Comenzará con la recogida de la Llama del Canigó en la plaza de Sant Jaume a las 19:00 horas, seguida de un pasacalle hasta la Rambla del Raval. A las 20:00 horas, habrá una cantada de habaneras con el grupo Mar Brava, acompañado de ron quemado. La lectura del mensaje de los Països Catalans y el encendido de la hoguera están programados para las 22:00 horas, seguidos de un baile con DJ Medi de 23:00 a 2:00 horas. Esta verbena es organizada por la Asociación Instituto de Promoción de la Cultura Catalana.

El Casc Antic también se une a las celebraciones en el passeig de Lluís Companys. Desde las 21:00 hasta las 3:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de la llegada de la Llama del Canigó, una hoguera y diversas actuaciones musicales. Esta verbena es organizada por la AV Casc Antic.

Sant Andreu

En Sant Andreu, la fiesta tendrá lugar en la plaza de Can Fabra. A las 20:00 horas, un pasacalle de tamborileros iniciará la celebración, seguido de la llegada de la Flama a las 21:00 horas. A las 21:30 horas, habrá un correfoc infantil, y a las 22:00 horas se leerá el manifiesto y se encenderá la hoguera. La noche culminará con conciertos a partir de las 23:00 horas, que se extenderán hasta las 3:00 horas. Esta celebración está organizada por La Satánica de Sant Andreu.

La Sagrera celebrará en la plaza de los Jardins d'Elx y la calle de Garcilaso. La llegada de la Flama será a las 20:30 horas, seguida del toque de campanas a las 20:40 horas y un baile de gigantes a las 20:50 horas. El encendido de la hoguera será a las 21:00 horas, seguido de un baile de verbena a las 23:00 horas. La Comisión de Fiestas de la Sagrera es la encargada de organizar este evento.

Sarrià-Sant Gervasi

En Sarrià, la verbena incluirá una hoguera, un pasacalle y diversas actividades festivas a partir de las 20:horas en la Porta de Sarrià. Esta celebración está organizada por la Asociación Vecinal de Sarrià.

Eixample

En el Eixample, la celebración en Sant Antoni comenzará en la confluencia de la calle Floridablanca con Entença (Avenida de Mistral). La hoguera se encenderá a las 23:00 horas y es organizada por la Asociación de Radio y Televisión Sant Antoni. Además, en la calle Floridablanca, entre Rocafort y Calabria, las actividades infantiles comenzarán a las 16:00 horas, seguidas de una tabalada y pequeño correfoc a las 20:00 horas. El encendido de la hoguera será a las 21:00 horas y a las 23:00 horas habrá un concierto, organizado por la Asociación de Vecinos y Vecinas del barrio de Sant Antoni.

Una hoguera de Sant Joan de Barcelona en una imagen de archivo

Una hoguera de Sant Joan de Barcelona en una imagen de archivo

La Asociación Casal Popular Eixample organizará una verbena en el cruce de la calle de Sardenya y Consell de Cent, que incluirá una cena popular, lectura de parlamentos, concierto y sesiones de PDs.

Sant Martí

En el Poblenou, la hoguera se encenderá en la calle de Ramon Turró con Espronceda a las 21:00 horas, organizada por la Aleación del Drac Poble Nou. En el Clot, habrá una hoguera en el cruce de las calles Concili de Trent y Lope de Vega a las 22:00 horas, organizada por los Castellers de Barcelona. Otra hoguera en el Clot y Camp de l'Arpa se encenderá en la avenida de la Meridiana con calle de Corunya a las 22:00 horas, organizada por los Diablos del Clot y el Orfeó Martinenc.

En la Verneda y Sant Martí, la hoguera, precedida por un correfoc en la calle Agricultura entre Menorca y Huelva, se encenderá en el cruce de las calles Huelva y Agricultura a las 23 h, organizada por la Coordinadora de Entidades VERN y los Diablos de la Verneda – Guspires de Sant Martí.

Horta-Guinardó

En el Guinardó, los Jardins Frederica Montseny acogerán el recibimiento de la Llama del Canigó y el encendido de la hoguera de Sant Joan, de 20 h a 23 h. Esta celebración es organizada por el Grup Antorcha.

Así, barrio por barrio, Barcelona se llenará de luz, fuego y celebración durante la noche de Sant Joan 2024. ¡No te pierdas ninguna de estas emocionantes verbenas!