El Dolmen de Ca l'Arenes

El Dolmen de Ca l'Arenes WIKIMEDIA COMMONS

Vivir en Barcelona

El desconocido dolmen prehistórico que puedes visitar gratis en Barcelona: 5000 años de antigüedad

Su acceso gratuito y la facilidad de llegar lo convierten en una excursión ideal para aquellos interesados en la historia y la naturaleza

23 junio, 2024 12:27

En el corazón del Parque del Montnegre y el Corredor, en el municipio de Dosrius, se esconde uno de los secretos mejor guardados de la provincia de Barcelona: el Dolmen de Ca l'Arenes. Este impresionante monumento prehistórico, que data de hace aproximadamente 5000 años, ofrece una ventana fascinante al pasado remoto de Catalunya.

Descubierto en 1997 y meticulosamente restaurado entre 2006 y 2007, el dolmen es un testimonio de las antiguas culturas que habitaron la zona y de sus prácticas funerarias.

Un tesoro prehistórico en Dosrius

El Dolmen de Ca l'Arenes es un sepulcro megalítico que ha sobrevivido a lo largo de los milenios, resistiendo el paso del tiempo y ofreciendo a los visitantes una experiencia única. Este dolmen pertenece a la tradición de las tumbas colectivas que se extendieron por Europa durante el Neolítico, utilizadas por las comunidades prehistóricas para enterrar a sus muertos y rendir homenaje a sus ancestros. Su construcción con grandes bloques de piedra, conocidos como megalitos, lo convierte en una estructura impresionante y evocadora.

Dolmen de Ca l'Arenes en una imagen de archivo

Dolmen de Ca l'Arenes en una imagen de archivo WIKIMEDIA COMMONS

El descubrimiento del dolmen en 1997 fue un acontecimiento significativo para la arqueología catalana. Las excavaciones iniciales revelaron su importancia como lugar de entierro y sugiere que fue utilizado por una comunidad que practicaba la agricultura y la ganadería. Durante las excavaciones, se encontraron diversos artefactos funerarios, como cerámica y herramientas, que proporcionan valiosa información sobre las prácticas y la vida cotidiana de sus antiguos constructores.

La restauración, llevada a cabo entre 2006 y 2007, se centró en preservar la estructura original del dolmen y en estabilizar los megalitos para evitar su deterioro. Gracias a estos esfuerzos, el Dolmen de Ca l'Arenes ha sido recuperado como un importante sitio histórico y cultural, accesible para el público y protegido para futuras generaciones.

Un Viaje al Pasado en el parque del Montnegre y el Corredor

Ubicado en el parque del Montnegre y el Corredor, el dolmen ofrece no solo una experiencia arqueológica, sino también una conexión con la naturaleza. El parque es una joya natural que abarca extensos bosques de pinos y encinas, caminos rurales y una biodiversidad, proporcionando el entorno perfecto para una excursión al aire libre.

Cómo Visitar el Dolmen de Ca l'Arenes

Visitar el Dolmen de Ca l'Arenes es una experiencia que combina historia y naturaleza. La entrada al sitio es gratuita, lo que lo convierte en una excelente opción para una excursión cultural y recreativa. El dolmen se encuentra en una ruta de senderismo bien señalizada dentro del parque, lo que permite a los visitantes disfrutar de una caminata agradable mientras se adentran en la historia antigua de la región.

Desde Barcelona, se puede llegar al Dolmen de Ca l'Arenes cogiendo el tren de la línea R1 de Renfe hasta la estación de Mataró. Desde allí, es posible coger un autobús hasta Dosrius, y luego un taxi o hacer una caminata hasta el parque.

Para aquellos que prefieren conducir, el trayecto desde Barcelona a Dosrius es rápido y cómodo. Se puede coger la autopista C-32 en dirección a Mataró y luego seguir las indicaciones hacia Dosrius. Una vez en el municipio, el parque cuenta con zonas de aparcamiento desde donde se puede iniciar la caminata hacia el dolmen.