Un niño en una imagen de archivo

Un niño en una imagen de archivo ARCHIVO

Vivir en Barcelona

Estos nombres están prohibidos en Barcelona: motivos y detalles

El apodo que nos ponen nuestros padres al nacer es muy importante, no solo porque nos da identidad, sino porque nos acompaña durante toda la vida

27 junio, 2024 10:04

Noticias relacionadas

El nombre que nos ponen nuestros padres al nacer es muy importante, no solo porque nos da identidad y nos diferencia de los demás, sino porque nos acompaña durante toda la vida. Por eso, es esencial elegir bien. Existen millones de nombres en el mundo, infinidad de opciones.

Entre tantos que se pueden poner, hay una lista de nombres que están prohibidos por ley. Puede parecerte curioso, pero cuando descubras cuáles son lo comprenderás.

Nombres prohibidos por ley

A continuación, Metrópoli expone qué nombres no se pueden poner ni en España ni en Barcelona. Lo indica el artículo 54 de la Ley de 8 de junio de 1957 sobre el Registro Civil, incluida en el Boletín Oficial del Estado:

  • Hitler
  • Judas
  • Stalin
  • Lucifer
  • Osama Bin Laden
  • Engendro
  • Caca
  • Loco

¿Por qué no se pueden poner estos nombres? La respuesta es sencilla. La ley expresa que "quedan prohibidos los nombres que objetivamente perjudiquen a la persona", como los ejemplos anteriores. También prohíbe "los que hagan confusa su identificación y los que induzcan a error en cuanto a sexo". 

Nacimiento de un bebé junto a su madre en el hospital

Nacimiento de un bebé junto a su madre en el hospital

De la misma forma, tampoco está permitido que el recién nacido tenga más de un nombre compuesto, ni más de dos simples. Otro dato curioso desconocido por la mayoría es que los hermanos no pueden llamarse igual, salvo que el mayor hubiese fallecido antes del nacimiento del segundo. Si los dos viven, ni siquiera se aceptará el mismo nombre en dos lenguas diferentes.

Registro Civil

Por lo tanto, es posible registrar a tu hijo con cualquier nombre, incluso los mitológicos, de fantasía, legendarios, comunes, abstractos, geográficos... De todas formas, ante la duda, siempre será el Registro Civil el que decida, o si se decide llevar la propuesta a los Tribunales, decidirán ellos, como cuando dieron luz verde a que un niño se llamase Lobo.