Visión aérea del Pabellón 4 del Mobile World Congress / HUGO FERNÁNDEZ

Visión aérea del Pabellón 4 del Mobile World Congress / HUGO FERNÁNDEZ

Vivir en Barcelona

El Mobile World Congress de Barcelona aspira a superar los 101.000 visitantes del año pasado

El congreso anual de tecnología se celebrará del 3 al 6 de febrero y acogerá más de 2.700 expositores

Relacionado: Hoffman (GSMA) destaca la "unión perfecta" entre el MWC y Barcelona

Publicada

El Mobile World Congress regresa a Barcelona entre el 3 y el 6 de marzo. El congreso aspira a superar los 101.000 visitantes del año pasado y congregará 2.700 expositores de empresas como Google, Intel, Meta, Microsoft y Amazon Web Services.

Entre el 3 y el 6 de marzo, Fira de Barcelona acogerá un congreso que aportará a la economía de la capital catalana hasta 550 millones de euros, según las estimaciones de John Hoffman, director ejecutivo de GSMA, la asociación empresarial que organiza el evento.

Inteligencias Artificial

En una rueda de prensa para presentar el congreso, GSMA ha anticipado que la inteligencia artificial, junto con otras tecnologías, volverá a tener un papel protagonista en una reunión global en la que las empresas chinas continuarán ampliando su peso.

Más de 1.200 ponentes, repartidos en los 19 escenarios del congreso, ofrecerán conferencias que se centrarán en las tendencias clave del sector de la conectividad, desde el despliegue del 5G hasta la inteligencia artificial extendida (IA+).

Acceso al Mobile World Congress de Barcelona, en Europa Fira de L'Hospitalet

Acceso al Mobile World Congress de Barcelona, en Europa Fira de L'Hospitalet MWC

No solamente telefonía

El Mobile, que cada año se aleja más de la imagen de evento centrado en la telefonía móvil para dar cabida a todo tipo de tecnologías relacionadas con la conectividad bajo el lema "Converger, conectar, crear".

Este congreso no solo sirve para que las compañías presenten sus innovaciones más punteras, sino que se negocian y cierran acuerdos y negocios, ha señalado Lara Dewar, directora de márquetin del congreso.

Ponencias traducidas con IA

Entre los ponentes previstos en esta edición se cuentan Arthur Mensch, consejero delegado de la firma de IA Mistral, Aravind Srinivas, CEO de Perplexity, el "visionario tecnológico y exingeniero de Google Ray Kurzweil, así como la vicepresidenta de la Comisión Europea para la Transición Limpia, Teresa Ribera.

La tecnología 5G es uno de los temas que se ha tratado en el Mobile World Congress / HUGO FERNÁNDEZ

La tecnología 5G es uno de los temas que se ha tratado en el Mobile World Congress / HUGO FERNÁNDEZ

Durante esta edición del congreso, una solución de inteligencia artificial permitirá escuchar en diversos escenarios las intervenciones de los ponentes con traducción simultánea, sin necesidad de intérpretes, en idiomas como francés, español, coreano y chino.

China gana presencia

Las empresas provenientes del gigante asiático, precisamente, continuarán ganando peso entre los expositores del congreso. "Estamos viendo una respuesta muy sólida de las compañías chinas" y su presencia "será mayor que la del año pasado", ha señalado Mats Granryd, el director ejecutivo del GSMA.

Tendrá protagonismo asimismo este año la Agencia Espacial Europea (ESA), que mostrará los resultados de la colaboración que han llevado a cabo con GSMA para fomentar servicios de comunicaciones terrestres y por satélite.

Se presentará asimismo un gran modelo de lenguaje (LLM) diseñado para respaldar idiomas con recursos limitados, creado a través de la asociación de VEON, Beeline Kazakhstan y y el Barcelona Supercomputing Center, uno de los siete grandes centros de entrenamiento de IA en Europa.

Asistentes de la edición anterior del Mobile World Congress / EFE

Asistentes de la edición anterior del Mobile World Congress / EFE

Espacio de empresas emergentes

El espacio 4YFN, lugar de encuentro de empresas emergentes, volverá a tener un papel relevante durante la semana del MWC.

El año pasado reunió a más de 930 emergentes y 1.000 inversores internacionales, que representaban una capacidad superior a 50.000 millones de euros.

El informático Jürgen Schmidhuber, padre de la IA moderna, estará entre los nombres más importantes de la industria que participarán en el 4YFN, mientras que Steve Wozniak, cofundador de Apple, será uno de los 200 ponentes del Talent Arena.

'Networking' y una 'hackaton'

Ese evento paralelo, que se llevará a cabo en Fira Montjuïc, reunirá a desarrolladores y trabajadores del sector tecnológico con el objetivo de fomentar el crecimiento profesional y el 'networking'.

Los desarrolladores podrán probar sus proyectos en condiciones reales y llevarán a cabo, entre otras actividades, una 'hackaton' en la que contarán con mentores personalizados para ayudarles con sus desarrollos.