A sus 44 años todavía se siente boxeador. Y eso que lo suyo siempre ha sido el kick boxing. Campeón mundial de la federación WKN hasta en cuatro ocasiones, César Córdoba decidió colgar los guantes hace un par de años para dedicarle más tiempo a su familia. Pero hace unos meses se le presentó una oportunidad que no pudo dejar escapar.
El púgil volverá a saltar al cuadrilátero este sábado, 15 de febrero, en Badalona contra uno de los boxeadores más laureados de la historia a nivel mundial: el argentino Sergio 'Maravilla' Martínez, nueve veces campeón del mundo. Un "reto", según lo ha definido César en una entrevista con Metrópoli, para la que se encuentra más que preparado.
El boxeador César Córdoba durante su entrevista con Metrópoli
La velada de Ibai, el origen
Fue durante la última gran velada organizada en Madrid por el youtuber Ibai Llanos que el púgil coincidió con 'Maravilla' Martínez. Ambos jugaron el papel de entrenadores esa noche, cada uno en la esquina de sus pupilos, que midieron fuerzas en el cuadrilátero.
El boxeador César Córdoba durante su entrevista con Metrópoli
Al poco, en un podcast de la promotora Fight Lover, Córdoba afirmó que si ese día le hubieran ofrecido pelear contra 'Maravilla', habría aceptado. Y Fight Lover le tomó la palabra. Así se ideó 'Noche de Leyendas' con ambos luchadores como plato principal.
Entreno en el Sparta Bcn Fight Team
Dura preparación
Ahora, a tan solo unas horas de que comience la velada, poco puede aprender Córdoba que no sepa ya. En conversación con este medio en uno de los entrenos impartidos por su socio, Juanjo Albuixech, en el Sparta Bcn Fight Team el ex boxeador dice sentirse "muy motivado" y "enfocado".
El boxeador César Córdoba durante su entrevista con Metrópoli
Nunca ha dejado de entrenar, pero admite que el recorte de peso al que se ha enfrentado los últimos días ha sido un desafío: ha tenido que quedarse en 88 kilos de los 95 con los que empezó la preparación.
"Me siento fuerte"
Sin embargo, sus sensaciones son buenas. César entrena como uno más de las decenas de alumnos del gimnasio que él mismo regenta junto a su entrenador Albuixech --formador, por cierto, de seis campeones del mundo--. Comparte anécdotas y responde a los saludos de todos los que se le acercan a mostrar sus respetos.
El boxeador César Córdoba durante su entrevista con Metrópoli
La experiencia le da ese aire tranquilo y relajado a pesar de que la pelea de este sábado podría suponer el broche de oro a su carrera: "Me siento fuerte. Me siento boxeador". Eso sí, la leyenda de los deportes de contacto no descarta más peleas en un futuro.
Entreno en el Sparta Bcn Fight Team
Más de 100 combates a sus espaldas
Si se echa la vista atrás, César Córdoba 'El cazador' cuenta con un buen palmarés a sus espaldas. En su último combate, el de despedida que disputó en 2022 en el pabellón olímpico de la Vall d'Hebron de Barcelona, alternó kick boxing, Muaythai y boxeo contra el italiano Lorenzo Panaro. En esta última disciplina consiguió tres campeonatos nacionales, dos amateurs y un profesional, en 2014, en la categoría crucero.
Además, cuenta con un récord espectacular de 101 combates, con 96 victorias, y más de 60 resueltas por KO.
El boxeador César Córdoba durante su entrevista con Metrópoli
'Noche de leyendas'
Pero no solo Córdoba y 'Maravilla' Martínez medirán sus fuerzas este sábado. La velada, organizada por Fight Lover en el pabellón Olímpic del Gorg, contará con más peleas interesantes: en total serán 11 combates de boxeo, Muaythai y K1 entre los que también destacan el campeón del mundo de boxeo Kiko Martínez y Juli Giner.
También habrá dos títulos intercontinentales ISKA: el de la española Paula Silva contra la argentina Camila Filippini y el de Lara Fernández ante Giuliana Cosnard, en Muaythai ambos.