Marta Villanueva, enfermera y concejal de Salud

Marta Villanueva, enfermera y concejal de Salud EP

Vivir en Barcelona

Marta Villanueva, enfermera: "Uno de cada cuatro adolescentes se sienten solos en Barcelona"

La concejal de Salud del Ayuntamiento de Barcelona ha revelado que la “soledad” también afecta a un 20% de niños de 10 a 12 años

Leer en Catalán
Publicada

La soledad ya no es solo cosa de personas mayores. Según los últimos datos de la Estrategia municipal contra la soledad 2020-2030, uno de cada cuatro adolescentes y un 20% de los niños de entre 10 y 12 años en Barcelona afirman sentirse solos.

Así lo ha confirmado la concejal de Salud del consistorio, Marta Villanueva, que ha hecho balance este martes, 15 de abril, del plan impulsado por el Ayuntamiento en 2020, destacando que la percepción de aislamiento afecta a todas las edades, pero es especialmente preocupante entre los más jóvenes.

soledad

soledad

Villanueva, enfermera de profesión, ha asegurado que este problema social requiere un enfoque colectivo, con un "abordaje social" desde el Ayuntamiento. La concejal ha recordado que cualquier persona puede atravesar momentos de soledad. "El problema es cuando se cronifica e impacta en la salud de las personas", ha advertido.

De hecho, un 21,8% de la población barcelonesa se siente sola “a veces, a menudo o muy a menudo”, y un 27,3% asegura tener carencia de compañía, cifras similares a las del año pasado.

Crece la soledad entre hombres adultos

Por primera vez, los hombres han superado a las mujeres en el indicador indirecto de soledad (medido por la escala UCLA), con un aumento significativo en los grupos de edad entre 35 y 44 años, y también entre los mayores de 55.

Marta Villanueva en una imagen de archivo / TWITTER

Marta Villanueva en una imagen de archivo / TWITTER

El informe también alerta sobre otros colectivos especialmente afectados: personas extranjeras, personas sin estudios y trabajadoras del hogar, así como quienes viven en situación de mayor vulnerabilidad.

Del diagnóstico a la acción: 135 iniciativas

Desde el inicio de la estrategia, el Ayuntamiento ha pasado de 71 a 135 acciones específicas para combatir la soledad, con un nivel de ejecución del 92,5%. Entre las iniciativas destacadas se encuentra el juego participativo 'Reconnecta', con 215 personas involucradas, y el proyecto piloto 'T’acompanyo? No estàs sola', desarrollado junto a entidades sociales y culturales.

Villanueva ha subrayado la importancia de "territorializar" la estrategia: "La estrategia la tenemos que aplicar allí donde pasan las cosas, y dónde pasa la vida es en los barrios de la ciudad".

En esta línea, el Ayuntamiento prevé consolidar un Pacto de Ciudad contra la Soledad en 2026, que reúna a administraciones, entidades y agentes sociales y económicos.