
Jaume Collboni y los responsables de las empresas durante la inauguración del centro
Barcelona inaugura un centro de datos pionero con supercomputación para "reforzar su posición" en Europa
El nuevo data center de CoreWeave en la Zona Franca impulsa el papel de la ciudad como hub digital europeo, con una inversión de 2.200 millones de euros por parte de la compañía
Barcelona tendrá una fábrica de inteligencia artificial: inversión millonaria y líder en Europa
Noticias relacionadas
Barcelona da un paso más en su transformación digital con la puesta en marcha del nuevo centro de datos de CoreWeave, instalado en el edificio de Merlin Edged en la Zona Franca. La infraestructura, inaugurada este martes, 13 de mayo, por el alcalde Jaume Collboni, busca ser un motor clave para la innovación tecnológica en Europa.
La socimi ha inaugurado una infraestructura tecnológica de última generación construida junto a Edged que ha supuesto una inversión de 198 millones de euros. Con una capacidad eléctrica total de 22 megavatios y 60 profesionales en plantilla, el centro ya opera parcialmente gracias al arrendamiento del 68 % de su capacidad (15 MW) por parte de CoreWeave, multinacional respaldada por Nvidia y OpenAI, que pagará una renta anual de 23 millones de euros.
El centro, 100 % alimentado con energías renovables y equipado con un sistema de refrigeración sin agua, está además conectado a la Barcelona Cable Landing Station, lo que garantiza una conectividad global ultrarrápida.
Soberanía estratégica
“Tenemos que ayudar y facilitar aquello que garantice nuestra soberanía estratégica” en el ámbito de la tecnología, ha asegurado Collboni durante el acto, en el que también han intervenido Mike Mattacola (director general de CoreWeave), Jakob Carnemark (fundador de Edged Energy) e Ismael Clemente (CEO de Merlin Properties).
La planta, que albergará una de las primeras supercomputadoras Nvidia Hopper a gran escala del país, cuenta con 15 MW IT y estará equipada con 10.224 GPU Nvidia H200 Tensor Core conectadas mediante InfiniBand. Este equipamiento sitúa a Barcelona a la vanguardia del procesamiento de inteligencia artificial en Europa.
Un centro sostenible
Además de su capacidad tecnológica, el centro destaca por su enfoque en sostenibilidad. Según el alcalde, esta instalación representa un ejemplo claro de cómo la ciudad puede "proteger y proyectar" a la Unión Europea como espacio de libertades, derechos e innovación.

Un trabajador de CoreWeave
Collboni ha destacado también su "impacto económico" para Barcelona y Catalunya, remarcando su papel en la diversificación de la economía a través de la digitalización.
Inversión millonaria
El proyecto forma parte de una inversión de 2.200 millones de euros anunciada por CoreWeave en 2024 para impulsar la nube de IA en Europa con energía 100% renovable. Para 2026, la empresa prevé ampliar la instalación barcelonesa con una nueva supercomputadora basada en la arquitectura Blackwell.
Mattacola ha celebrado la alianza con Merlin Edged. El responsable de CoreWeave ha afirmado que permitirá ofrecer “la capacidad de cómputo más potente y escalable” al continente europeo, combinando alto rendimiento con compromiso ambiental y excelencia operativa.
Desde Merlin Edged, Carnemark ha reiterado su objetivo de promover “centros de datos ultra eficientes, neutros en carbono”, mientras que Clemente ha destacado el papel estratégico de esta infraestructura, "de la que va a poder nutrirse toda la economía de la ciudad”, contribuyendo al posicionamiento internacional de Barcelona como hub digital en el sur de Europa.