Dos personas se refrescan del calor en Barcelona

Dos personas se refrescan del calor en Barcelona EFE

Vivir en Barcelona

Primeras noches tropicales del año en Barcelona con temperaturas por encima de los 20 grados

Una gran masa de aire cálido procedente del cinturón ecuatorial abrazará la península, dejando el primer episodio de calor del año en la ciudad

Leer en Catalán
Publicada

Después de unos últimos meses con temperaturas por debajo de la media climática, y a punto ya de cumplir los 30 días del inicio de la primavera, las previsiones empiezan a vislumbrar un primer pico de calor diurno en Barcelona.

Meteograma de la evolución de temperaturas en Barcelona

Meteograma de la evolución de temperaturas en Barcelona WetterZentrale

Unas máximas que se situarán entre cuatro y cinco grados por encima de los valores propios de esta época del año. Calor que vendrá acompañado de una subida de las temperaturas nocturnas, que en los barrios más céntricos de la capital catalana ni siquiera bajarán de los 20 grados.

Noches tropicales, tórridas e infernales

Con el inicio de las noches tropicales, debemos recordar dos conceptos más: las noches tórridas y las noches infernales. Por definición, las noches tropicales son todas aquellas en las que la temperatura mínima no desciende de la barrera de los 20 grados.

En la ciudad de Barcelona, durante los meses de verano, suelen ser frecuentes las noches en las que cuesta conciliar el sueño debido al calor y el bochorno. En 2022 pulverizamos todos los récords en número de noches tropicales: 128 jornadas en las que no se bajó de los 20 grados.

Por si esto fuera poco, de esas 128, prácticamente 40 fueron noches tórridas, es decir, noches en las que la temperatura mínima se sitúa por encima incluso de los 25 grados.

Dos hombres sin camiseta pasean por Barcelona durante la ola de calor

Dos hombres sin camiseta pasean por Barcelona durante la ola de calor EP

Finalmente, y a pesar de que, por ahora, en Barcelona, es una rara avis, las noches infernales se producen cuando la temperatura nocturna no desciende de los 30 grados. Esto es propio de fenómenos locales del sur peninsular o incluso las Canarias, donde el calor queda estancado y el potencial térmico es muy elevado.

Centrándonos en los próximos días, esta “tropicalización” de las noches vendrá favorecida por dos factores principales: una masa de aire cálido y un mediterráneo caliente.

Dorsal anticiclónica

Durante las próximas jornadas, el trasiego de borrascas, DANAs y frentes que hemos tenido últimamente, y que han dejado lluvias desde el pasado mes de marzo en toda España, dará paso a la primera visita de la famosa dorsal anticiclónica de origen africano.

Mapa de geopotencial a 500 hPa

Mapa de geopotencial a 500 hPa PolarWx

Una gran masa de aire cálido procedente del cinturón ecuatorial que abrazará la península, dejando el primer, aunque breve, episodio de calor del año.

Todo ello provocará un ascenso de los termómetros, llegando a máximas de entre 26 y 28 grados en Barcelona, y superando los 30 grados en puntos de Catalunya, especialmente en comarcas de Lleida, donde se podrían alcanzar 33 y 34 grados.

Anomalías térmicas en el Mediterráneo

A esta primera llegada de una masa de aire cálido, cabe añadir el gradiente térmico y de humedad del mar.

Hace tan solo una semana, las aguas superficiales del mar frente a la costa de la capital catalana se encontraban a 17,3 grados. Una semana después, Diego Lázaro, meteorólogo y observador, registra 19,3 grados.

Situación actual de la temperatura del agua del mar frente a Barcelona

Situación actual de la temperatura del agua del mar frente a Barcelona Diego Lázaro

Un notable ascenso de dos grados que sitúa la temperatura del agua 1,2 por encima de la media; aumento térmico favorecido por el incremento de la radiación solar. Sin duda, un factor importante para dar rienda suelta a la subida de temperaturas que notaremos especialmente este lunes, 19 de mayo.