
Cartel de turismo en Barcelona Barcelona
Una marquesina en el centro de Barcelona lanza un mensaje desafiante: “¿Puede el turismo salvarnos del turismo?”
El cartel invita a reflexionar sobre el impacto de la actividad turística en la ciudad y lo plantea como una actividad económica fundamental y de transmisión de la cultura local
Una turista estadounidense, tras visitar Barcelona este verano: "Hay mucha gente, pero la ciudad lo aguanta bien”
Noticias relacionadas
- El pueblo de Barcelona que es poco turístico pero destaca por sus vinos y restaurantes: la gente se desvía para comer
- Piden 12 años a un mosso por usar carnets de conducir de turistas perdidos en Barcelona para quitarse multas
- Un estudio detecta una nueva burbuja inmobiliaria en Barcelona: “Hay una creciente presencia de especuladores”
Una marquesina publicitaria en pleno paseo de Gràcia de Barcelona ha sorprendido a vecinos y turistas con un mensaje tan breve como provocador: “¿Puede el turismo salvarnos del turismo?”.
La frase forma parte de una campaña de Turismo de Barcelona que busca visibilizar los dilemas de una ciudad que vive —y a veces sufre— del turismo.

Cartel de turismo Barcelona
El cartel, situado a pocos metros de la sede del consorcio turístico, quiere abrir una conversación en la calle sobre el futuro del modelo turístico barcelonés, impulsando el turismo de calidad.
Con textos en catalán y castellano, la marquesina defiende el impacto positivo que puede tener un turismo bien orientado, siempre que respete la identidad local y apueste por la sostenibilidad.
El cartel apuesta por un turismo "más consciente" para "ser mejores sin dejar de ser quien somos" e impulsar el poder "beneficioso" de la actividad turística.

Cartel de turismo Barcelona
Impulsar la economía
“Viajar impulsa la economía, pone en marcha ideas y transforma lugares”, se puede leer en uno de los laterales. Pero también lanza una advertencia: “Si perdemos nuestra identidad, perdemos las razones por las que el mundo nos quiere conocer”.
La campaña, visible hasta septiembre, forma parte de la estrategia de reposicionamiento de Barcelona como destino de turismo de calidad y alto valor añadido, un camino que se refuerza tras su reciente inclusión entre las mejores ciudades del mundo para el turismo de lujo en 2025.

Cartel en el paseo de Gràcia Barcelona
Protestas contra el turismo
El cartel llega en un momento en el cual los barceloneses muestran signos de indignación ante los problemas del turismo masivo que vive la ciudad.
La capital catalana volvió a ser escenario de protestas el pasado 15 de junio, cuando alrededor de 600 manifestantes recorrieron las calles desde los Jardinets de Gràcia hasta la Sagrada Família.
La marcha, organizada por colectivos vecinales y antiturísticos, denunció los efectos de la saturación turística sobre la vida local: gentrificación, subida de precios y pérdida de identidad barrial. Aunque la movilización transcurrió sin incidentes graves, se vivieron momentos de tensión frente al Hotel Generator, donde un grupo intentó precintar simbólicamente el establecimiento. Un trabajador del hotel salió a enfrentarse a los activistas, generando un forcejeo que no pasó a mayores.