Barcelona tendrá su primer museo al aire libre: nace el Jardín Geológico en la Zona Universitaria

Barcelona tendrá su primer museo al aire libre: nace el Jardín Geológico en la Zona Universitaria EUROPA PRESS

Vivir en Barcelona

Barcelona tendrá su primer museo al aire libre: nace el Jardín Geológico en la Zona Universitaria

Contará con 1.830 metros cuadrados y se convertirá en una extensión educativa de la Facultad de Ciencias de la Tierra de la UB

Rubens llega a Barcelona: una exposición imprescindible para amantes del arte barroco

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

Un museo en plena calle, rodeado de árboles y pensado para aprender pisando tierra firme.
El Ayuntamiento de Barcelona ha iniciado esta semana las obras del Jardín Geológico, un nuevo espacio único en la ciudad que combinará naturaleza, ciencia y divulgación al aire libre.

Estará ubicado en la Zona Universitaria, concretamente en la calle Menéndez i Pelayo, entre Martí i Franquès y la avenida Joan XXIII, en el barrio de la Maternitat i Sant Ramon, en Les Corts.

Un aula sin techo, con rocas e historia

Este futuro museo al aire libre contará con 1.830 metros cuadrados y se convertirá en una extensión educativa de la Facultad de Ciencias de la Tierra de la UB.

Será el primer museo en la calle de Barcelona, pensado para acercar la geología y las ciencias de la Tierra a toda la ciudadanía, más allá de las aulas.

Recreación del futuro Jardín Geológico de la Zona Universitària de Barcelona

Recreación del futuro Jardín Geológico de la Zona Universitària de Barcelona AJ BCN

Aunque se trata de un espacio de uso público, su titularidad será privada, perteneciente a la Universitat de Barcelona.

Una inversión para aprender paseando

Con una inversión de 1,3 millones de euros y una duración prevista de seis meses, el Jardín Geológico quiere ser mucho más que un parque.
Será un lugar para pasear, aprender y descubrir cómo se formó el planeta, pensado tanto para estudiantes como para vecinos y curiosos de todas las edades.

Barcelona suma así un nuevo rincón donde la ciencia sale del laboratorio para instalarse en la ciudad.