![Vehículos Cabify en la Diagonal de Barcelona / EFE](https://a1.elespanol.com/metropoliabierta/2019/11/06/economia/economia_442465754_10196559_1024x576.jpg)
Vehículos Cabify en la Diagonal de Barcelona / EFE
Cabify recurrirá la sanción del Govern por cesión ilegal de trabajadores
La multa que debe pagar la compañía es de más de 400.000 euros
24 marzo, 2021 18:36Noticias relacionadas
Cabify ha asegurado que presentará las alegaciones y recursos correspondientes para defender su modelo de negocio ante el acta de sanción levantada por la Generalitat de 431.275 euros por cesión ilegal de trabajadores.
![Un usuario de la plataforma utilizando la aplicación / Cabify](https://a1.elespanol.com/metropoliabierta/2019/05/30/vivir-en-barcelona/vivir_en_barcelona_402469756_10412185_2121x1414.jpg)
Un usuario de la plataforma utilizando la aplicación / Cabify
Un usuario de la plataforma utilizando la aplicación / Cabify
Fuentes de la compañía han explicado este miércoles que las actas de infracción notificadas "carecen de fundamento jurídico" y que son contrarias a derecho. "La compañía española de movilidad siempre ha actuado acorde a la legalidad, tanto en el servicio que ofrece como en la forma de prestarlo, a través de un modelo de éxito que puede exportarse a otros países o incluso a otros sectores de la economía", han señalado.
OTRAS SANCIONADAS
La propuesta de sanción también afecta a dos empresas transportistas subcontratadas --Lopez Rubio y Proinvertia-- con 243.745 euros y a la Empresa de Trabajo Temporal (ETT) JT Hiring, con 60.000 euros. La Inspección de Trabajo considera que ambas empresas de transporte suministran "la mano de obra ilegal a Cabify y que la ETT formaliza los contratos de la puesta a disposición fraudulentos".