Imagen de archivo de una promoción de la Guardia Urbana de Barcelona

Imagen de archivo de una promoción de la Guardia Urbana de Barcelona GUB

Economía

Barcelona invertirá más de dos millones de euros en chalecos antibalas para la Guardia Urbana

La Gerencia del Área de Prevención y Seguridad quiere dotar a la policía municipal de nuevas prendas de protección contra armas de fuego

24 mayo, 2024 23:30

Noticias relacionadas

Barcelona invertirá más de dos millones de euros en chalecos de protección antibalas para la Guardia Urbana. El Ayuntamiento ha licitado un contrato público para comprar 2869 armillas en 2025 y otras 320 al año siguienteEl valor estimado del contrato es de 2.234.964,90 euros.

El presupuesto base de la licitación es de 2.029.896,91 euros: 1.677.600,75 euros de presupuesto neto más 352.296 euros en concepto de IVA. Para los chalecos adquiridos en 2025, se invertirán aproximadamente 1.816.402,09 euros y, para los de 2026, otros 213.494,82.

Protección para los agentes de la Guardia Urbana

Tal como se desglosa en el informe justificativo de idoneidad y eficiencia del contrato, este responde a la necesidad de proteger a los agentes de la policía local ante situaciones de peligro en el ejercicio de sus funciones, algo contemplado en el plan de actuación municipal y en el plan director de la Guardia Urbana.

Una agente de la Guardia Urbana con un ciudadano junto a un coche patrulla

Una agente de la Guardia Urbana con un ciudadano junto a un coche patrulla EUROPA PRESS

El Ayuntamiento de Barcelona no dispone de los medios para dotar a los agentes de los chalecos blindados a prueba de fuego y busca una empresa que dé respuesta a esta necesidad. Para garantizar la continuidad de la prestación del servicio, la duración mínima del contrato será desde el 1 de enero de 2025 --o desde al día siguiente a su formalización en caso de que sea posterior--  hasta el 31 de diciembre 2026, con la posibilidad de prorrogarlo por un plazo de tiempo igual al inicial.

Chaleco antibalas de uso externo

"Este equipo de protección antibalas está compuesto por el chaleco interior antibalas y la funda, con sus diferentes modelos, que conjuntamente conforman un chaleco antibalas de uso externo", dice el consistorio barcelonés en el pliego de cláusulas administrativas particulares (PDCAP), donde especifica todas las condiciones que debe cumplir la empresa contratada.

Entre 2025 y 2026, se adquirirán 3.189 armillas. Esta licitación supone la renovación de los chalecos antibalas de prácticamente el 100% de la plantilla de la Guardia Urbana. Actualmente, tiene la cifra de agentes más grande de la historia, con 3.403 policías que velan por la seguridad de los barceloneses.

Victoria sindical

Actualmente, España se encuentra en alerta terrorista en grado cuatro sobre cinco y el uso del chaleco es obligatorio para todos los guardias urbanos en cualquier tipo de servicio operativo. Este contrato supone una victoria para los sindicatos policiales, que hace años que se quejan de las deficiencias de las armillas, ya que, debido a su deterioro, han perdido eficacia contra los ataques con arma de fuego.

Dos agentes de la unidad motorizada de la Guardia Urbana en la carretera de les Aigües de Barcelona

Dos agentes de la unidad motorizada de la Guardia Urbana en la carretera de les Aigües de Barcelona AYUNTAMIENTO DE BARCELONA

La empresa seleccionada tendrá que dotar a los agentes de chalecos interiores y fundas de uso interno y externo. Estas últimas tendrán diferentes características: algunas de ellas deberán contar con protección balística para hombros y otras no. Además, se adquirirán bolsas de transporte, portacharreteras desmontables (portagalones de ropa) y la destrucción de los chalecos caducados. 

La Taser será una realidad próximamente

Aparte de las armillas antibalas, los guardias urbanos sumarán una nueva herramienta policial tras años, reclamándola: las pistolas Taser, que serán una realidad en menos de un año. La licitación está prevista para este 2024 y contará con un desembolso de 65.000 euros. Los 75.000 restantes serán para la partida presupuestaria de 2025. Así lo ha afirmado el intendente mayor, Pedro Velázquez, en una reunión con los sindicatos policiales.