Juan Martin Alonso, ex de Mars y nuevo hombre fuerte de los Carulla

Juan Martin Alonso, ex de Mars y nuevo hombre fuerte de los Carulla

Economía

Agrolimen oficializa el nombramiento de Juan Martín Alonso como 'nuevo hombre fuerte' de la familia Carulla

El directivo presidirá una quincena de compañías vinculadas a la saga catalana, entre ellas sociedades industriales, patrimoniales y de inversión

13 junio, 2024 23:30

La familia Carulla encuentra a su nuevo hombre fuerte. Tras la jubilación de Joan Cornudella, la saga catalana ha nombrado a Juan Martín Alonso presidente de una quincena de compañías que forman parte de su compleja madeja societaria, entre ellas sociedades industriales, patrimoniales y de inversión. El movimiento confirma a Martín Alonso como primera espada de la familia Carulla, que el pasado abril ya le confió el cargo de CEO de Agrolimen.

Juan Martín Alonso sustituirá en sus cargos a Joan Cornudella, quien se jubiló hace dos meses, y presidirá las sociedades Antigacopral, Antigagrupsur, Predict, Airina, Merimare, Makuri, Converal, Ridere, Antigabelsur, Antigabelcost, Pronver Inversiones, Pronex, Grupcost, Nectar City e Inveramen. También será vicepresidente de Gallina Blanca, con Artur Carulla i Mas como presidente. Como es habitual, la compañía no ha emitido ningún tipo de comunicado al respecto, sino que la información se ha publicado escuetamente en el Registro Mercantil.

Adiós a una era dorada

Cornudella era un hombre de la total confianza de la familia Carulla. El ejecutivo, que comenzó su carrera en la compañía en 1985, regresó como CEO en 2009 tras una etapa en Panrico. En los años anteriores a su retiro, ha apuntalado el brutal crecimiento de Agrolimen, que ya factura 2.500 millones cada año, tras concentrar esfuerzos en dos sectores principales: la alimentación humana, con Gallina Blanca; y la alimentación animal, con Affinity. Feina feta, ha pensado, y a sus 65 años ha abandonado la gestión empresarial. Queda por ver, aún, si se mantiene como consejero.

El ya exCEO de Agrolimen es nieto del destacado político socialista homónimo, que llegó a ser secretario general del Estat Català, el partido de Francesc Macià, y posteriormente fue diputado en el Parlament de Catalunya por el PSC entre 1980 y 1984, bajo el mando de otro de los pesos pesados de la burguesía catalana: Joan Reventós. De hecho, Joan Corudella (nieto) también militó en las Juventudes Socialistas de Catalunya, pero después se desentendió de la política.

Paso a la nueva sangre de los Carulla

Paralelamente a este plan de sucesión (así definió la familia Carulla el adiós de Cornudella en una de sus poco habituales notas de prensa) se está produciendo un relevo en el seno del clan. El pasado marzo, Artur Carulla Font cedió su puesto en el consejo a su hijo Ernest, y, según apuntan fuentes de la familia a este medio, es la antesala de la retirada silenciosa del veterano empresario, que lleva años preparando el terreno para que la tercera generación de la saga. Hace cuatro años ya había cedido el sillón presidencial de Agrolimen a su hijo mayor, Artur Carulla Mas.

Con el adiós de Cornudella y Artur Carulla Font este año, se consuma el final de una generación dorada para la empresa familiar. Entre 2021 y 2024 ya habían abandonado paulatinamente el consejo Lluís, Monsterrat y Maria. Ahora, todos los demás consejeros de Agrolimen pertenecen ya a la tercera generación, excepto Aurèlia Carulla Font, la última hermana de la segunda generación a la que también pertenece Artur. 

El histórico empresario Artur Carulla se prepara para la retirada a sus 75 años

El histórico empresario Artur Carulla se prepara para la retirada a sus 75 años

Martín Alonso, un cordobés al mando de la burguesía catalana

Con la llegada de Martín Alonso se produce un cambio de paradigma en la familia Carulla: el nuevo ejecutivo no es catalán, y ni siquiera vive en Barcelona; sino que es andaluz y hasta este momento reside en Nueva York. Natural de Córdoba, cuenta con una destacada carrera internacional en Procter & Gamble, Wrigley y Mars, donde ha ocupado puestos de liderazgo a nivel regional, nacional y global.

¿El final del secretismo?

También se produce otro destacable cambio: el nuevo ejecutivo tiene perfil en redes sociales, fotografías e incluso ha concedido alguna entrevista a lo largo de su dilatada trayectoria, algo inédito en el seno de los Carulla (del actual presidente de Agrolimen no hay ni una fotografía en todo Internet).

Martín Alonso deberá entenderse con los hermanos Carulla Font y con los 17 nietos del matrimonio fundador. Todos ellos llevan más de una década vinculados a la empresa familiar a través del órgano asesor creado para el control del grupo, y conocen los entresijos de la empresa como la palma de su mano. Saben que algún día se les cederá el relevo de alguna de las ramas del grupo, como ya le ha ocurrido a Artur Carulla junior.