
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, en el acto de presentación en las Tres Chimeneas
El hub audiovisual "referente" de Catalunya en las Tres Chimeneas de Sant Adrià, una realidad: "No hay marcha atrás"
El Departamento de Presidencia de la Generalitat de Salvador Illa (PSC) ha impulsado un protocolo de colaboración que han firmado el Govern, el Consorci del Besòs, el Ayuntamiento de Terrassa y la CCMA para avanzar con el 'Catalunya Media City'
Las primeras informaciones: El hub audiovisual de las Tres Chimeneas se llamará Catalunya Media City
Avanza el proyecto más ambicioso de las Tres Chimeneas de Sant Adrià de Besòs. El Catalunya Media City, que aspira a convertirse en una referencia audiovisual internacional, ha dado un paso más este sábado, 29 de marzo.
En un acto organizado en la Nau de les Turbines del municipio, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha asegurado que "no hay marcha atrás" y que el proyecto será una realidad.
En concreto, el Departamento de Presidencia de la Generalitat ha impulsado un protocolo de colaboración que han firmado el Govern, el Consorci del Besòs, el Ayuntamiento de Terrassa y la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA).

Las Tres Chimeneas, en Sant Adrià de Besòs
Eje transformador del Besòs
El protocolo, según han explicado este sábado, pretende garantizar las actuaciones necesarias para el desarrollo del proyecto y las instituciones se comprometen a "trabajar unidas y adoptar los acuerdos necesarios en todos los ámbitos para la implementación y consolidación del Catalunya Media City".
El objetivo, según informa el Govern en un comunicado, es que Catalunya tenga un centro de referencia internacional en producción, investigación, formación y fomento empresarial en los sectores audiovisual, digital y del videojuego.
"El Catalunya Media Hub debe generar conocimiento, atraer inversiones y hacer de eje transformador del Besòs y el ámbito metropolitano", explican desde la Generalitat.
Comisión mixta de seguimiento
Se ha creado una comisión mixta de seguimiento del protocolo que ejercerá las funciones de gobernanza, interlocución y gestión del proyecto, que estará presidida por un representante de Presidencia y contará con otros tres miembros de la Generalitat, cuatro del Consorci del Besòs y dos de la CCMA.
Paralelamente, se está trabajando con las principales universidades catalanas y con la Conselleria de Educación para que se integren en el proyecto.
Nau de les Turbines
Por otra parte, se ha adjudicado la redacción del proyecto de rehabilitación y ampliación de la Nau de les Turbines, el futuro epicentro del 'hub'.
Este espacio acogerá centros formativos, espacios de innovación, exhibición y apoyo empresarial e infraestructuras para la producción audiovisual.
Una vez elaborado el proyecto, se licitarán las obras para que en el verano de 2026 se pueda iniciar la rehabilitación de la Nau de les Turbines: se prevé que esté finalizada a finales de 2028 y la inversión total será de unos 70,8 millones de euros.

El terreno alrededor de las Tres Chimeneas del Besòs / AYUNTAMIENTO BADALONA
Ampliación del Parc Audiovisual
En cuanto al Parc Audiovisual de Catalunya, situado en Terrassa, "próximamente" se licitará el concurso para la redacción del proyecto arquitectónico para construir dos nuevos platós de grandes dimensiones.
La previsión es que, una vez elaborado el proyecto, las obras comiencen en noviembre de 2026 y finalicen en verano de 2028.
Papel de Catalunya en Europa
Illa ha defendido que el nuevo hub permitirá que "Catalunya tenga un papel en una Europa que hay que fortalecer".
Además, el presidente de la Generalitat ha defendido la continuidad y el trabajo por hacer en los próximos 7 años de un proyecto bien trabajado, a su juicio, por el Govern del expresidente de la Generalitat Pere Aragonès, a quien ha agradecido la buena planificación en materia de financiación para ponerlo en marcha.