
Javier Torres, uno de los hermanos Torres, en las cocinas del restaurante Eldelmar
Del chiringuito más antiguo de Barcelona a la alta cocina junto a los hermanos Torres: el salto de Pantea Group
Con siete restaurantes y una facturación de 16,5 millones en 2024, el grupo se consolida como uno de los referentes gastronómicos de la ciudad, impulsado por la visión multicultural de Pantea Pishkoohani y Ramón Rodríguez
Pantea Pishkoohani tenía solo 25 años cuando la vida la trajo a Barcelona. Su intención, nos cuenta, era quedarse tan solo un mes, pero su pasión por la gastronomía (y amor por la ciudad) la llevó a abrir el primer restaurante de lo que se convertiría en uno de los mayores grupos de restauración de la capital catalana.
Ahora, más de 15 años después, dirige Pantea Group junto a su pareja y socio, Ramón Rodríguez. Gestionan siete locales en Barcelona —Can Fisher, Bar Anita, Público – Cuina de Mercat, Vai Moana, La Deliciosa, Superlocal y Eldelmar – Hermanos Torres—, donde la gastronomía funciona como un lazo entre culturas, reflejo de los propios orígenes del grupo.

Pantea Pishkoohani y Ramón Rodríguez, fundadores de Pantea Group
En 2024, Pantea alcanzó una facturación de 16,5 millones de euros, y las previsiones para 2025 esperan rozar los 24 millones. Sin embargo, detrás de estos números hay una historia de dedicación, aprendizaje y una visión de la restauración marcada por la ambición. “No hay un sitio donde se coma mejor que en Barcelona”, expresa Rodríguez.
Doble apuesta por el Port Olímpic
Pantea Group se estrenó en la costa barcelonesa con los chiringuitos y, pasado un tiempo, trasladó sus operaciones al centro de la ciudad. Hoy abandera una “gastronomía exigente” en cada uno de los restaurantes que opera: desde las dos casetas de la playa (Vai Moana y La Deliciosa) hasta su más reciente apertura en Enric Granados (Público – Cuina de Mercat).

Terraza del restaurante Eldelmar de los hermanos Torres en el Port Olímpic de Barcelona
El año pasado, el Port Olímpic marcó un punto de inflexión en la trayectoria de Pantea Group con el estreno de dos nuevos locales: Superlocal y Eldelmar – Hermanos Torres, la primera alianza con dos chefs procedentes de la alta gastronomía.
“Desde el principio nos atrajo ser parte de la transformación de una de las zonas más icónicas de Barcelona”, explica Rodríguez a Metrópoli. Por ello, la pareja apostó doblemente por el Balcó Gastronòmic, un emplazamiento que confían que conquistará al público local con la llegada de la primavera, en palabras de los mismos.
“Es cuestión de tiempo, porque es una zona única”, señala Pishkoohani. En sus primeros meses de vida, Eldelmar ya es todo un éxito. “Somos clientes de los hermanos Torres desde hace años y cuando se nos brindó la oportunidad, pensamos: ¿quién mejor que ellos?”, expresa la misma.

Sergio Torres y Pantea Pishkoohani en el restaurante Eldelmar de los hermanos Torres
Preguntados por su restaurante insignia, y después de cruzar miradas, ambos coinciden en que ninguno es más importante que los demás. “No cuidamos uno más que otro. Buscamos que todos nos gusten por igual, porque solo así les gustarán también a nuestros clientes”, explican.
Consolidación empresarial
Superlocal y Eldelmar, abiertos en agosto y octubre respectivamente, representan dos de las inversiones más recientes de Pantea Group, con una suma conjunta de 5,5 millones de euros. En 2024, el grupo cerró el año con una facturación de 16,5 millones de euros.
“Después de un año intenso, nos encontramos en el punto más maduro del proceso”, señala Rodríguez, quien subraya que la clave del éxito ha sido “no olvidar nunca de dónde venimos”.

Comensales del restaurante Público – Cuina de Mercat, lo nuevo en Enric Granados
De cara a 2025, las previsiones apuntan a superar los 24 millones, consolidando una estructura empresarial sólida y posicionándose como una mediana empresa en términos de volumen de facturación.
Aunque el sector hotelero ha llamado varias ocasiones a su puerta, Pantea y Ramón no creen que sea un mundo hecho para ellos. “No es tan fácil”, expresa ella a este digital. “Además, cada vez que nos lo han propuesto estábamos inmersos en otros proyectos”, añade.
El comienzo de todo
Entre los proyectos más emblemáticos del grupo se encuentra Vai Moana, el “restaurante” más veterano. Aunque técnicamente es un chiringuito ubicado en la playa del Bogatell, su respeto por el producto y la atención al cliente lo equiparan con el nivel de la oferta gastronómica de la ciudad.

Chiringuito Vai Moana de la playa del Bogatell de Barcelona
“Somos de los pocos, por no decir los únicos, que trabajamos con una cocina central”, explica Pishkoohani, cuyo objetivo siempre ha sido ofrecer calidad, incluso en un chiringuito. “Lo que vimos en otros locales cuando llegamos no nos gustó, por eso decidimos abrir una cocina a escasos metros, en Poblenou, desde donde cocinamos todos los platos que ofrecemos”.
Abierto en 2008, es el chiringuito más antiguo de la zona y uno de los proyectos más especiales para ellos. “Aquí fue donde empezó todo”, concluyen.