
Edificio MediaTIC en el 22@
Barcelona afianza su posición como uno de los principales ecosistemas de startups de Europa, según una consultora
El informe destaca la capital catalana como líder en dos sectores estratégicos, ya que se ha convertido en el segundo hub mundial en el ámbito de los videojuegos y el tercero en la industria farmacéutica
La nueva empresa de Barcelona de barritas 'healthy' que ha conquistado a Marc Gasol y Gerard Piqué
Noticias relacionadas
Barcelona consolida su liderazgo como uno de los principales polos de innovación de Europa al mantenerse, por segundo año consecutivo, como el quinto ecosistema de startups de la Unión Europea.
Así lo revela el último informe de la consultora internacional StartupBlink, que sitúa a la capital catalana por detrás de París, Berlín, Estocolmo y Ámsterdam, pero por delante de otras ciudades emergentes del continente.
Sectores estratégicos
A nivel global, Barcelona escala posiciones y se sitúa en el puesto 33 del ranking mundial, lo que representa una mejora de cinco posiciones respecto al año anterior. Este avance refuerza su papel como referente internacional, situándola además como el primer ecosistema de startups de toda España.

Distrito del 22@ en una imagen de archivo, donde se concentra la mayoría de oficinas en Barcelona / ARCHIVO
El informe también destaca la fortaleza de Barcelona en sectores estratégicos: es el segundo hub mundial en el ámbito de los videojuegos y el tercero en la industria farmacéutica. Estas posiciones consolidan el atractivo de la ciudad para inversores y emprendedores de sectores altamente competitivos y con fuerte proyección global.
La consultora ha elaborado su clasificación a partir del análisis de más de 1.400 ciudades de 110 países, evaluando indicadores como la cantidad y calidad de las startups, el clima de negocios, la presencia de espacios de coworking y la existencia de empresas unicornio, es decir, valoradas en más de 1.000 millones de euros.
Hub internacional
Desde la Generalitat, el conseller de Empresa, Miquel Sàmper, ha valorado positivamente el informe. “Este estudio demuestra, una vez más, el atractivo de Barcelona y de Catalunya en su conjunto como hub internacional de startups”, ha afirmado en un comunicado. Sàmper ha recordado que el Govern se ha fijado como objetivo alcanzar las 3.000 startups en 2030.
Actualmente, Catalunya cuenta con 2.285 empresas emergentes, una cifra récord que pone de manifiesto la vitalidad del ecosistema innovador.