Un trozo destrozado de las escaleras del Park Güell

Un trozo destrozado de las escaleras del Park Güell Consell Veïnal del Turó de la Rovira

El pulso de la ciudad

Los vecinos del Park Güell se movilizarán contra el polémico desfile de Louis Vuitton en Barcelona

El evento de la Copa América de vela ha destrozado las escaleras del emblemático parque

21 mayo, 2024 11:08

Noticias relacionadas

El Park Güell está en el punto de mira por el desfile de Louis Vuitton, que presentará su colección Crucero 2025 en el recinto modernista. El evento, programado para el 23 de mayo, ha generado una ola de indignación entre los vecinos, quienes se han organizado para protestar contra lo que consideran una invasión y un daño irreparable del patrimonio de la UNESCO.

El Consell Veïnal del Turó de la Rovira, junto con otras asociaciones locales como Recuperem la Salut, Som Barri, AFA Baldiri Reixac, la Plataforma d'Habitatges Afectats dels Tres Turons y Floreix Can Baró, han convocado varias movilizaciones. Las protestas comenzarán el martes 21 de mayo con una charla informativa en la Escola Baldiri a las 16:30 horas. El miércoles 22, a las 18:00 horas, se llevará a cabo una concentración ruidosa y festiva en la calle Olot, y el jueves 23, a las 19:00 horas, los vecinos se manifestarán en la Rambla Mercedes.

Ruptura del patrimonio del Park Güell durante el desfile de Louis Vuitton

Ruptura del patrimonio del Park Güell durante el desfile de Louis Vuitton Consell Veïnal del Turó de la Rovira

El descontento se ha exacerbado debido a los daños ya sufridos en el Park Güell durante los preparativos del desfile. En menos de 24 horas de obras, una parte de las emblemáticas escaleras fue dañada, según ha denunciado el Consell Veïnal del Turó de la Rovira. La preocupación por el impacto de eventos de esta magnitud en un entorno tan delicado y valioso ha llevado a los vecinos a alzar la voz.

Louis Vuitton pagará los daños

Louis Vuitton ha asumido la responsabilidad por los daños causados y se ha comprometido a cubrir los gastos de reparación del muro afectado. Sin embargo, este gesto no ha sido suficiente para apaciguar a los residentes, quienes consideran que el daño a su patrimonio cultural no puede ser compensados con reparaciones económicas.

Los vecinos argumentan que la celebración del evento en un lugar tan significativo constituye una falta de respeto y una muestra de cómo se priorizan los intereses económicos sobre la conservación del patrimonio y el bienestar de los barceloneses.

Las movilizaciones también buscan generar conciencia sobre la necesidad de proteger los espacios públicos y culturales de la explotación comercial. Los organizadores de las protestas hacen un llamado al Ayuntamiento de Barcelona para que reconsideren la autorización de este tipo de eventos en lugares tan sensibles y aboguen por políticas que preserven la integridad de los monumentos históricos.