Movilización de vehículos VTC en Barcelona

Movilización de vehículos VTC en Barcelona SLC

El pulso de la ciudad

Un millar de VTC sale a la calle en rechazo a una ley que podría expulsar a 4.000 conductores

Uno de los elementos más llamativos de la jornada fue la aparición de máscaras con los rostros del alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y del portavoz de Élite Taxi, Tito Álvarez

Otras informaciones: Barcelona esquiva 'in extremis' una huelga de autobuses de TMB por Semana Santa

Leer en Catalán
Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

Barcelona volvió a ser escenario este viernes de una protesta masiva por parte de los conductores de vehículos VTC.

Estos reclaman ser escuchados antes de que el Parlament de Catalunya apruebe la nueva ley que regulará el transporte de pasajeros en vehículos de hasta nueve plazas. Esta medida podría afectar a 4.000 conductores que podrían perder su trabajo.

Vehículos VTC en Barcelona / EFE

Vehículos VTC en Barcelona / EFE

La movilización, convocada por Unauto VTC y el Sindicat Lliure del Transport (SLT), consistió en una marcha lenta de coches que recorrió las principales arterias de la ciudad, generando importantes afectaciones al tráfico.

Según datos de la organización, participaron más de mil vehículos, aunque la cifra oficial ofrecida por los Mossos d'Esquadra fue de 360.

Máscaras de Collboni y Tito Álvarez

Uno de los elementos más llamativos de la jornada fue la aparición de máscaras con los rostros del alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y del portavoz de Élite Taxi, Tito Álvarez.

Los manifestantes portaban carteles con el lema “Tito manda, Collboni obedece”, en alusión a lo que consideran un trato de favor del Ayuntamiento hacia el sector del taxi.

La protesta arrancó en la plaza de les Drassanes y tenía como destino previsto la sede del Departament de Territori i Sostenibilitat en la avenida Josep Tarradellas, aunque finalmente concluyó en el carrer de Tarragona.

Nuevas movilizaciones

Los representantes de VTC denuncian que la futura normativa, impulsada por el Govern, podría poner en riesgo su actividad y limitar seriamente su operativa en Cataluña.

Por eso, reclaman abrir un diálogo antes de que la ley llegue al Parlament. También han anunciado nuevas movilizaciones en Barcelona para el 25 de abril y el 9 de mayo.

Vehículos de VTC en Barcelona / EUROPA PRESS

Vehículos de VTC en Barcelona / EUROPA PRESS

Aseguran que continuarán protestando en otras fechas si el Govern no actúa para evitar la desaparición del sector. Además, han enviado una carta a Susi López, directora de Transportes y Movilidad de la Generalitat, donde detallan sus reivindicaciones.