El Parc Güell / WIKIPEDIA

El Parc Güell / WIKIPEDIA

El pulso de la ciudad

Vecinos del Park Güell organizan piquetes informativos para denunciar el colapso de los autobuses turísticos

La protesta se produce el primer día de refuerzo del servicio anunciado por TMB con el objetivo de evitar la congestión

Vecinos del Park Güell y conductores de TMB denuncian el colapso de los autobuses del Carmel

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

Los vecinos de los barrios de El Carmel y el Baix Guinardó han vuelto a alzar la voz este sábado, 12 de abril, en una protesta contra la masificación del transporte público en el entorno del Park Güell.

En esta ocasión, los vecinos, apoyados por el Consell Veïnal del Turó de la Rovira y miembros del sindicato CGT Bus de TMB, han actuado como agentes informativos en las paradas más congestionadas del autobús V19, línea muy utilizada por los turistas que visitan el popular parque. También han protestado por la masificación de las líneas 24 y 86. 

La protesta se produce en el primer día de implementación de un refuerzo en la línea V19. TMB ha decidido aumentar la frecuencia de autobuses durante los fines de semana para paliar la masificación. 

El autobús V19 circulando por el paseo de Sant Joan de Barcelona

El autobús V19 circulando por el paseo de Sant Joan de Barcelona TMB

El refuerzo de la línea V19 incluye ocho vehículos adicionales para cubrir los tramos más congestionados del recorrido. Sin embargo, los vecinos han advertido que, aunque la medida puede aliviar temporalmente la saturación, no resuelve el verdadero problema: la masificación del transporte público. 

Masificación turística

La V19 es una línea muy frecuentada por turistas debido a su cercanía al Park Güell y a la playa de la Barceloneta. Sin embargo, los vecinos aseguran que este aumento de turistas ha creado un colapso en el transporte, dificultando la movilidad de los vecinos.

A pesar del refuerzo anunciado por TMB, los manifestantes reclaman que haya informadores permanentes en las paradas más conflictivas y un control más estricto sobre el uso del transporte público, que actualmente está dirigido principalmente a los turistas.

En la protesta, los vecinos se han organizado en piquetes informativos para dirigir a los turistas y asegurar que los residentes tengan acceso a los autobuses sin tener que esperar en largas colas ni los embudos que vienen denunciando.