El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, durante su intervención en el 'Gran Encuentro Catalunya. Hacia un crecimiento sostenible' de Expansión, celebrado en el Recinte Modernista del Hospital de Sant Pau

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, durante su intervención en el 'Gran Encuentro Catalunya. Hacia un crecimiento sostenible' de Expansión, celebrado en el Recinte Modernista del Hospital de Sant Pau EUROPA PRESS

Información municipal

Collboni impulsa la inversión extranjera con la creación del Barcelona Investment Office

La iniciativa forma parte del plan Barcelona Impulsa 2025-2035, que será presentado oficialmente el próximo 7 de abril, que busca posicionar a la capital catalana como una ciudad líder en atracción de inversiones de alto valor

Jordi Valls: "El IBEX debería estar más presente en Barcelona, de forma personal"

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

Barcelona da un paso adelante en su estrategia para atraer inversión extranjera con la creación del Barcelona Investment Office.

El alcalde Jaume Collboni ha anunciado esta iniciativa como un esfuerzo clave para consolidar la ciudad como un referente global en el mercado de inversiones, especialmente en el sector tecnológico.

Un instrumento de colaboración público-privada

El nuevo organismo nacerá gracias a la colaboración entre diversas instituciones, incluyendo la Cambra de Comerç de Barcelona, Barcelona Global, la Generalitat de Catalunya, Fira de Barcelona, el Consorci de la Zona Franca, el Puerto de Barcelona, la Diputación de Barcelona y el Área Metropolitana de Barcelona.

Crecimiento económico y generación de empleo

El anuncio de Collboni se ha producido durante el evento 'Gran Encuentro Catalunya. Hacia un crecimiento sostenible', celebrado este lunes, donde ha destacado que Barcelona ha impulsado un 39% más de proyectos de inversión en 2024 en comparación con el año anterior, alcanzando una inversión de más de 650 millones de euros y generando 1.257 nuevos empleos.

Entre los proyectos clave mencionados se encuentra Caixa Research, un centro privado de investigación en ciencias de la salud y biomedicina promovido por La Caixa, así como la llegada del centro de investigación de AstraZeneca, que prevé la contratación de 4.000 empleados en los próximos años.

Una estrategia para el futuro

La creación del Barcelona Investment Office forma parte del plan Barcelona Impulsa 2025-2035, que será presentado oficialmente el próximo 7 de abril.

Este plan busca posicionar a Barcelona como una ciudad líder en atracción de inversiones de alto valor, aprovechando su sistema universitario y sus centros de investigación de referencia mundial.

Collboni también ha subrayado la necesidad de modernizar la administración pública y ha anunciado el lanzamiento del programa Barcelona Fácil, con el objetivo de Barcelona Fácil y mejorar la eficiencia en la gestión administrativa para fomentar un entorno empresarial dinámico y competitivo.

Barcelona, un destino clave para la inversión y la innovación

Ante el desafiante panorama económico global, Barcelona se posiciona como un destino atractivo para investigadores y empresas tecnológicas que buscan expandirse en Europa. "Detrás del talento y de la capacidad de generar innovación viene el capital y la posibilidad de desarrollo", ha afirmado Collboni.

El crecimiento económico de la ciudad respalda esta estrategia: en el tercer trimestre de 2024, el PIB de Barcelona superó por primera vez los 100.000 millones de euros, con un incremento del 3,5% en su economía.