Comisaria de la Policía Nacional de Via Laietana

Comisaria de la Policía Nacional de Via Laietana Wikipedia

Información municipal

La oposición de Collboni exige trasladar la Jefatura de Via Laietana a la Verneda y convertirla en un espacio de memoria democrática

ERC, Junts y BComú reclaman al Ayuntamiento de Barcelona un compromiso firme para acabar con la actual convivencia entre funciones policiales y conmemorativas en un mismo edificio

La Fiscalía de Barcelona abre una investigación sobre torturas de la dictadura en la Jefatura de Via Laietana

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

La oposición municipal ha exigido este martes al Ayuntamiento de Barcelona el traslado de la Jefatura de la Policía Nacional situada en la Via Laietana al barrio de la Verneda i la Pau.

La iniciativa, presentada por Esquerra Republicana en la Comisión de Derechos Sociales, Cultura y Deportes, reclama reconvertir el actual edificio —emblemático por su papel durante la represión franquista— en un espacio exclusivamente dedicado a la memoria democrática.

La propuesta ha sido aprobada con el apoyo de Junts per Catalunya y Barcelona en Comú, la abstención del PSC —partido que lidera el alcalde Jaume Collboni— y el rechazo del PP y Vox.

ERC defiende la memoria frente al simbolismo policial

El portavoz adjunto de ERC, Jordi Castellana, ha defendido la moción argumentando que “la permanencia de la actividad policial en este lugar no responde a un servicio real a la ciudadanía, sino a otras voluntades”.

Según Castellana, mantener la comisaría en este enclave histórico dificulta la resignificación del espacio como símbolo de memoria y reparación.

El PSC ve la incompatibilidad, pero pide diplomacia

El concejal de Cultura, Xavier Marcé (PSC), ha coincidido en que la coexistencia de un uso policial con un proyecto memorialístico no es "compatible", y ha afirmado que el gobierno municipal está comprometido con avanzar hacia una solución.

No obstante, ha matizado que cualquier traslado deberá hacerse “de manera diplomática” y en coordinación con el Ministerio del Interior y otros actores implicados.

Fachada de la Jefatura Superior de Policía de Via Laietana, a 11 de marzo de 2025, en Barcelona

Fachada de la Jefatura Superior de Policía de Via Laietana, a 11 de marzo de 2025, en Barcelona David Zorrakino - Europa Press

Junts y BComú exigen valentía al gobierno de Collboni

Desde Junts, el concejal Joan Rodríguez ha instado al gobierno de Collboni a "hacer honor a su palabra" y ha apelado al contexto simbólico de este año, que marca medio siglo desde la muerte de Francisco Franco.

Rodríguez ha exigido que se transforme la Jefatura en un equipamiento íntegramente destinado a la memoria democrática.

En una línea similar, el edil de BComú, Jordi Rabassa, ha lamentado la abstención del PSC, considerando que "sería hermoso alcanzar un consenso contra los discursos de la extrema derecha" y ha pedido al gobierno que “suba un poco el fuego” para culminar el proceso de traslado.

La Jefatura Superior de la Policía Nacional, uno de los edificios del Estado que ERC ha pedido para Barcelona / ALBA LOSADA

La Jefatura Superior de la Policía Nacional, uno de los edificios del Estado que ERC ha pedido para Barcelona / ALBA LOSADA

PP y Vox rechazan la propuesta y denuncian estigmatización

Por el contrario, desde la bancada conservadora se ha criticado duramente la propuesta. Víctor Martí (PP) ha calificado el debate como “estéril” y ha acusado a los partidos impulsores de buscar “la estigmatización de un cuerpo policial”.

Liberto Senderos, portavoz de Vox, ha defendido la permanencia de la Policía Nacional en Via Laietana, argumentando que se trata de un cuerpo “atacado durante el ‘procés’” y que no debe ser desplazado “ante el abandono del Gobierno”.