El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni EFE

Información municipal

Collboni ganaría las elecciones en Barcelona

El PSC lograría la primera posición en los comicios municipales, con una intención directa de voto del 16,1%, según se desprende de la primera ola del Barómetro municipal de 2025

Otras informaciones: Collboni ganaría las elecciones en Barcelona y aseguraría un segundo mandato en la ciudad

Leer en Catalán
Publicada
Actualizada

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, lograría la victoria en unas nuevas elecciones municipales. Así se desprende de la primera ola del Barómetro municipal de 2025, que destaca una victoria nítida del PSC en la capital catalana.

La intención directa de voto a los socialistas se sitúa en un 16,1%, casi dos puntos por encima de los datos de la encuesta municipal del pasado mes de diciembre y con una ventaja de 4,2 puntos respecto a los resultados de los comicios de 2023.

Por contra, el resto de formaciones experimentan una tendencia a la baja. BComú se situaría en segundo lugar, con un 7,9% de intención directa de voto, seguido de ERC (7,5%), Junts (4%), CUP (2,7%), PP (2,4%) y Vox (1,9%). Asimismo, los datos muestran la posible irrupción de Aliança Catalana,  por primera vez en el pleno. Los datos del Barómetro dan al partido de Sílvia Orriols una intención de voto del 2%

Collboni, el mejor valorado

Collboni se sitúa como el líder municipal mejor valorado, con una nota de 5,1, el único aprobado del Consejo Municipal. Le siguen, de cerca, Elisenda Alamany (ERC) con un 4,9 y Jordi Martí Galbis (Junts) con un 4,8.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y la líder de ERC en la ciudad, Elisenda Alamany

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y la líder de ERC en la ciudad, Elisenda Alamany EFE

Janet Sanz (BComú) se hace con un 4,3 y Daniel Sirera (PP) obtiene un 3,2, mientras que Gonzalo de Oro (Vox) recaba la nota más baja del consistorio, con un 2,3.

"Estamos haciendo bien el trabajo. La ciudadanía valora de forma positiva el liderazgo del PSC y la figura del alcalde Collboni", ha defendido Bonet. "En Barcelona existe un gobierno que gobierna", ha añadido. 

La edil ha destacado que bajo el mandato socialista, tras las elecciones de 2023, "Barcelona mejora". "Es un impulso para seguir trabajando con la misma manera. La política de soluciones está dando resultados. La política útil y rigurosa para resolver los problemas reales de la ciudadanía sirve", ha añadido.

Sirera, líder municipal de la oposición más conocido

Al margen de Collboni, cuya notoriedad es de un 86,4% según este Barómetro, Sirera es el líder de grupo municipal más conocido de Barcelona.

La notoriedad del edil popular alcanza un 48%, situándose por delante de Alamany (42,5%), Sanz (37,1%), Martí Galbis (16,6%) y De Oro (14,6%).

El líder del PP en Barcelona, Daniel Sirera

El líder del PP en Barcelona, Daniel Sirera EUROPA PRESS

El PSC, con una docena de concejales

La victoria electoral de Collboni que refleja el Barómetro va en consonancia con el sondeo de Electomanía para Metrópoli, elaborado el pasado mes de mayo, que también dio la victoria al alcalde.

Según la encuesta publicada por este medio, los socialistas cosecharían un 25,5% de los votos y una docena de concejales, seguidos de Junts (18,5% y nueve ediles), BComú (17,3% y ocho regidores), ERC (9,9% y cuatro concejales), PP (9,5% y cuatro ediles), Vox (5,6% y dos regidores) y CUP (5,2% y dos regidores).