Les Corts tendrá su propia residencia de ancianos tras 30 años de espera

Les Corts tendrá su propia residencia de ancianos tras 30 años de espera Garcés – De Seta – Bonet Arquitectes

Les Corts

Les Corts tendrá su propia residencia de ancianos tras 30 años de espera

El distrito gozará de unas nuevas instalaciones para mediados de 2026

Leer en Catalán
Publicada

Luz verde al inicio de las obras de una nueva residencia asistida en el barrio de la Maternitat y Sant Ramon. El Departament de Drets Socials de la Generalitat ha anunciado que la nueva instalación comenzará a construirse en mayo de 2025, tras unos 30 años de reivindicaciones vecinales.

Según ha explicado la Generalitat, se espera que los trabajos terminen en un plazo de 18 meses, con la previsión de apertura a mediados de 2026.

Ubicación

La construcción de este centro se enmarca dentro de la remodelación urbanística de la zona delimitada por la travessera de Les Corts y las calles Comandant Benítez, Felipe de Paz, Arizala, Pintor Pahissa y la riera Blanca, dentro del PERI Bacardí.

Será la segunda residencia pública del distrito, sumándose a la ya existente en la calle Montnegre. Ubicada en un terreno cedido por el Ayuntamiento de Barcelona en la calle Benavent, contará con 90 plazas, además de un centro de día independiente con capacidad para 20 usuarios.

Inversión

El proyecto original contemplaba su apertura en 2004, pero la falta de financiación lo dejó en suspenso. Ahora, gracias a una inyección de más de 11 millones de euros procedentes de fondos europeos, la residencia finalmente se hará realidad.

Diseñada por el estudio Garcés – De Seta – Bonet Arquitectes, la residencia contará con unidades de convivencia de entre 18 y 20 personas, promoviendo un ambiente hogareño y reduciendo estímulos innecesarios para crear espacios tranquilos y seguros. La arquitecta Daria de Seta explica que la idea es crear "lugares donde se pueda estar, compartir y disfrutar de actividades en comunidad".

El 70 % de las habitaciones serán individuales con baño privado. Además, el centro dispondrá de áreas especializadas, como salas de estimulación sensorial, fisioterapia y espacios polivalentes adaptables a diversas necesidades. Aunque las plazas estarán subvencionadas, los residentes deberán aportar una cantidad proporcional a sus ingresos.