
Huelga de agricultores en Barcelona: sigue en directo la última hora Metrópoli Abierta
Huelga de agricultores en Barcelona: sigue en directo la última hora Metrópoli Abierta
Sigue la segunda jornada de huelga de los tractores en este enlace.
Además de la avenida Diagonal, los payeses también mantienen el corte de la Gran Via con hasta 70 tractores que se concentran entre Passeig de Gràcia y la calle Roger de Llúria. Según han informado fuentes de la Guàrdia Urbana, los laterales se mantienen abiertos a la circulación en este punto.
Los agricultores mantienen este jueves, 8 de febrero, el corte de la avenida Diagonal. Según informa la Guàrdia Urbana, la calzada central está cortada en sentido entrada a la ciudad y hay una marcha lenta de tractores que se dirige hacia la salida.
El corte afecta a la entrada a Barcelona por la B-23 desde Sant Joan Despí, en la que hay seis kilómetros de colas hasta Sant Feliu de Llobregat.
Los representantes sindicales han dicho que dan "un par o tres de días" al Govern para dar respuesta a las reivindicaciones planteadas durante la reunión de última hora de la tarde en la Generalitat con el presidente Pere Aragonès y el consejero de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, David Mascort.
Pasado este plazo, las asambleas se volverán a reunir para decidir si siguen con las movilizaciones en caso de que la respuesta no sea positiva.
El grueso de los agricultores concentrados este miércoles en Barcelona ha decidido volver a sus lugares de origen. Sobre las 21:30 horas de la noche, los manifestantes estaban sacando los tractores estacionados en la avenida Diagonal y los Mossos d'Esquadra les esperaban en la cabecera de la expedición, situada en la unión con la B-23, para organizar la caravana de vuelta.
Durante la reunión, en la plaza Sant Jaume se han oído consignas como “No nos iremos”, además de pedir la dimisión del consejero de Acción Climática de la Generalitat, David Mascort.
Durante la reunión con Aragonès y Mascort, los manifestantes han presentado una lista con 53 puntos de reivindicaciones. “Esta lucha continúa mañana, pasado mañana, el otro, el otro y el otro. Aquí no termina nada”, han insistido, pidiendo comprensión ante la imposibilidad de resolver todas las peticiones en una reunión de una hora.
Los agricultores pasarán la noche en Barcelona y dejarán sus tractores aparcados en el centro de la ciudad. Así lo ha anunciado el consejero de Acción Climática de la Generalitat, David Mascort, después de reunirse con los representantes sindicales la tarde de este miércoles, 7 de febrero, junto al presidente, Pere Aragonès.
El consejero ha recordado que algunos de los agricultores han dormido la noche anterior en las carreteras catalanas, sin la posibilidad de descansar: “el que quiera quedarse en Barcelona, que lo haga. Los que quieran irse a sus casas pueden hacerlo por grupos”. Los que así lo decidan, lo harán escoltados por los Mossos d'Esquadra.
El conseller de Acción Climática de la Generalitat, David Mascort, ha emplazado este miércoles a las entidades y agrupaciones de agricultores a reunirse en "10 o 15 días" para analizar sus propuestas y demandas de forma concreta.
Los representantes sindicales de los manifestantes han salido de la reunión con el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès.
En una comparecencia, David Mascort, consejero de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, ha explicado que la Generalitat volverá a reunirse con el sector en los próximos días.
El consejero ha añadido que si los agricultores quieren pasar la noche en Barcelona, les facilitarán todo lo que necesiten.
Los manifestantes han lanzado huevos, pan, patatas y cervezas a la fachada del Palau de la Generalitat. Se están viviendo momentos de tensión porque algunos representantes no han podido entrar.
Varias motos de la Guardia Urbana han tenido que custodiar un taxi en el que viajaba una mujer embarazada que se ha puesto de parto. Ha ocurrido en la avenida Diagonal de Barcelona, en el cruce con Pau Claris. Los agentes han abierto paso al vehículo para ayudarle a superar el atasco provocado por la protesta.
La patronal de transportistas de Catalunya, el Gremi de Transports i Logística, ha pedido este miércoles a los agricultores "responsabilidad" para evitar perjuicios económicos para el sector. En un comunicado, explican que hay unos 80.000 camiones afectados por los cortes en toda España.
Asimismo, piden que eviten reproducir las imágenes que a lo largo de las últimas semanas se han visto en la frontera francesa, con piquetes y volcado de alimentos.
Varios representantes han entrado en la sede del gobierno catalán para reunirse con el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y el consejero de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, David Mascort. A las puertas del edificio han colocado un ataúd donde puede leerse el mensaje “DEP pagesia”.
El próximo movimiento es acudir a la Delegación del Gobierno en Catalunya y a la sede de la Comisión Europea en Barcelona.
Los manifestantes llegan hasta la plaza Sant Jaume de Barcelona
Miles de agricultores de toda Catalunya, subidos en sus tractores, han colapsado el tráfico rodado en Barcelona. La primera columna ha llegado a la avenida de Meridiana, entre aplausos de los ciudadanos.
Así ha sido su llegada.
Los primeros agricultores llegan a la plaza de Sant Jaume. Tras un mediodía en el que se han colapsado varias de las principales carreteras de Barcelona, el grueso de las protestantes, que han parado para comer, siguen en la Gran Via de les Corts Catalanes.
Sin embargo, una pequeña columna se ha desplazado para protestar frente al Palau de la Generalitat. Se espera que, a lo largo de la tarde, el grueso de los manifestantes se desplacen hasta la céntrica plaza del Gòtic.
Prosigue la gran manifestación de agricultores que ha colapsado varias de las principales carreteras barcelonesas.
A lo largo de esta tarde, los manifestantes, entre otras acciones, han arrojado heno a la vía desde sus vehículos.
Los manifestantes se han detenido un momento en la Gran Via de les Corts Catalanes con sus tractores para descansar. Como puede verse en las imágenes, han sacado mesas plegables y un poco de comida –como pan, cansalada y calçots– para comer. También tienen barbacoas para cocinarlo a la brasa.
Los agricultores comiendo en la Gran Via de les Corts Catalanes de Barcelona
Colapso del tráfico en el centro de Barcelona. La manifestación de agricultores que discurre por la Gran Via de les Corts Catalanes ha provocado grandes retenciones en el tráfico, no solo en la arteria barcelonesa, sino también en las calles aledañas.
Así luce en estos momentos la calle de Pau Claris con Aragó.
Así luce la calle de Pau Claris durante la manifestación de agricultores
Los tractores han llegado sobre las 16:00 horas al centro de Barcelona tras entrar por la Meridiana y la avenida Diagonal. Los agricultores aparcarán sus vehículos y andarán hasta el Palau de la Generalitat, en la plaza de Sant Jaume, donde se reunirán con el presidente catalán, Pere Aragonès, y con el consejero de Acción Climática, David Mascort.
Las acciones se han convocado para reclamar que se simplifique la burocracia, que haya “reciprocidad” en las importaciones y precios adecuados a los costes.
Los tractores llegan al centro de Barcelona, en la calle Balmes