
Bicicletas de AMBici aparcadas en una estación
Ya es oficial: moverse en bici eléctrica por Barcelona ya cuesta la mitad de precio
El AMB ha anunciado que el servicio de la AMBici reduce su precio hasta los 20 euros, y se retornarán los abonos desde inicios de año
Así quedan los nuevos precios del transporte público de Barcelona a partir de este martes: metro, bus y Rodalies
Noticias relacionadas
- Esta es la mejor ciudad para vivir en los alrededores de Barcelona, según Aitana: "Parece que no, pero tiene un poco de todo"
- El bonito pueblo de Barcelona donde se come muy bien y que casi nadie conoce: "Restaurante con personalidad y equipo joven"
- El espectacular espacio de Barcelona que se convertirá en un cine al aire libre solo durante tres días: entradas a dos euros
La bicicleta pública metropolitana es ahora más accesible que nunca. El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha completado la primera gran ampliación de AMBici, su red de bicicletas eléctricas compartidas, y ha rebajado de forma significativa el precio del abono anual: de 40 a solo 20 euros.
La reducción de la tarifa ya está activa para nuevos usuarios y se aplicará también con carácter retroactivo.
A partir del próximo 30 de junio, se devolverán 20 euros a los más de 8.000 usuarios que se abonaron al servicio desde el 1 de enero de este año. Una ayuda directa que busca fomentar la movilidad sostenible y aliviar el bolsillo de los usuarios.
AMBici crece: más bicis, más estaciones y más opciones
Con la instalación de 31 nuevas estaciones y la incorporación de 341 bicicletas eléctricas, la red AMBici alcanza ya 236 estaciones repartidas por el área metropolitana de Barcelona y un total de 2.600 bicicletas disponibles.
Municipios como L’Hospitalet, Sant Joan Despí, Cornellà, Badalona o Sant Feliu ya están beneficiándose de este crecimiento.

Una de las estaciones de AMBici de Sant Adrià de Besòs
La expansión mejora notablemente la cobertura territorial y permite que más ciudadanos puedan dejar el coche en casa y optar por un modo de transporte limpio, cómodo y económico.
Nuevo abono por días: desde solo 5 euros
Además del descuento del abono anual, el AMB lanza también una nueva modalidad de abono por días pensada para usuarios esporádicos, turistas o quienes usan la bici solo algunos fines de semana. A partir del 1 de julio, estará disponible con estas tarifas:
-
1 día → 5 €
-
2 días → 9 €
-
3 días → 12 €
Esta nueva opción permite viajes ilimitados de hasta 30 minutos por trayecto, durante el período de validez del abono.
Una de las estaciones de AMBici en L'Hospitalet de Llobregat

Una de las estaciones de AMBici en L'Hospitalet de Llobregat
Más de 17.000 usuarios y récord de desplazamientos
Desde su lanzamiento hace dos años, AMBici ha superado los 17.000 usuarios activos y en 2024 alcanzó más de 1,6 millones de trayectos. Solo en mayo, se batió récord mensual con 166.000 desplazamientos, lo que demuestra el creciente interés por este modelo de movilidad.
Celebramos que estamos finalizando con éxito la primera fase de ampliación del AMBici y que seguimos mejorando los servicios para la ciudadanía e impulsando alternativas reales para moverse de una forma más limpia", ha explicado la consejera de Movilidad Sostenible del AMB, Elisabet Latorre.
Latorre ha indicado que "el objetivo final es seguir fomentando el uso de la bicicleta pública como medio de transporte sostenible de último kilómetro en la metrópolis de Barcelona", y ha recordado que el pasado mes de mayo se alcanzó "un nuevo récord", con más de 166.000 usos mensuales.
Con precios más bajos y más puntos de acceso, AMBici se consolida como una de las formas más económicas, sostenibles y eficientes de moverse por el área metropolitana de Barcelona.
El teniente de alcaldía del área de Calidad Urbana del Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat, David Gómez ha asegurado que"esta apuesta por la bicicleta pública es también una apuesta por una ciudad más habitable, más segura y pensada para las personas".