
Barcelona estrena un gran parque infantil inclusivo en Sant Andreu
Barcelona estrena un gran parque infantil inclusivo en Sant Andreu: antes era un campo de fútbol
El nuevo espacio, que cuenta con más de 2.360 metros cuadrados de superficie, ha supuesto una inversión de 1,5 millones de euros
Noticias relacionadas
Barcelona refuerza su compromiso con el urbanismo inclusivo con la apertura de una nueva zona de juegos infantiles adaptada e inclusiva en el barrio del Congrés i els Indians, dentro del distrito de Sant Andreu.
La actuación, ubicada en los Jardines de Massana, ha supuesto una inversión de 1,5 millones de euros y forma parte de los proyectos seleccionados por la ciudadanía en el marco de los Presupuestos Participativos del Ayuntamiento.
El nuevo espacio ha sido diseñado pensando en la accesibilidad universal y en el "juego compartido entre niños y niñas de todas las capacidades", lo que convierte esta área en uno de los parques infantiles más inclusivos de Barcelona. La iniciativa fue propuesta por una vecina del barrio, y ha contado con el respaldo municipal desde su aprobación en 2021.

Nuevo parque en el barrio barcelonés del Congrés i els Indians, en el distrito de Sant Andreu
Un antiguo campo de fútbol
Con más de 2.360 metros cuadrados de superficie, los Jardines de Massana se sitúan en el interior del conjunto de viviendas Can Massana, delimitado por las calles Cardenal Tedeschini, Felip II, Espiga y Sant Pasqual Bailón.
El parque ocupa el espacio central que anteriormente albergaba el campo de fútbol del Club Deportivo Viviendas del Congreso. Ahora, ese mismo lugar alberga una zona de juegos inclusiva equipada con estructuras adaptadas, pavimentos accesibles y señalización universal.

Imagen virtual del nuevo parque en el barrio barcelonés del Congrés i els Indians
Además de la zona lúdica, el proyecto ha permitido mejorar la conectividad peatonal, ampliar las zonas de descanso y reforzar la accesibilidad urbana del entorno, alineándose con el modelo de una Barcelona más "jugable", donde el espacio público se convierte en un entorno de convivencia y aprendizaje para toda la infancia.
El consistorio ha subrayado que esta nueva área se enmarca dentro de su estrategia para potenciar el uso inclusivo y equitativo del espacio público, con especial atención a los barrios con menor dotación de instalaciones accesibles para la infancia.