
Manifestación en La Verneda
David Escudé se reúne con los vecinos de La Verneda y acerca posturas
Diversos miembros del equipo municipal del Ayuntamiento de Barcelona han recorrido el barrio junto a sus residentes y escuchado sus peticiones: los afectados han decidido darles una tregua de una semana con las manifestaciones
Más: La Verneda despierta y pide al gobierno de Collboni soluciones ante la inseguridad y la okupación
Noticias relacionadas
Rayo de esperanza para los vecinos de La Verneda Alta. Estos residentes llevan meses denunciando la delincuencia y el incivismo con el que conviven a diario en su propio barrio. Y ahora, por fin, parece que los políticos comienzan a escucharlos.
Hace unos días, los afectados acudieron al Consell de Prevenció, Seguretat, Convivència i Civisme celebrado en el Ajuntament del Clot. Allí se reunieron con el condejal del distrito, David Escudé, con quien tenían cuentas pendientes. En varias ocasiones los vecinos han asegurado a Metrópoli que Escudé no se dignaba a hablar con ellos. Pero, la semana pasada eso cambió.

Jesús durante la manifestación de La Verneda, frente a la comisaría de Policía Nacional
Traslado de las problemáticas
Los residentes, según han hecho llegar a Metrópoli, expusieron en este encuentro a Escudé y demás cargos municipales, todas las problemáticas que afectan a La Verneda. Desde la seguridad hasta la limpieza, el estado del mobiliario urbano y la movilidad. "Sin filtros", es como han calificado su discurso los protagonistas.
La conversación se alargó una hora y los asistentes trasladaron al Ayuntamiento de Barcelona su preocupación "creciente" por la degradación del barrio. Como resultado, el gerente del distrito se comprometió a recorrer personalmente la zona para comprobar de primera mano todo lo que sus habitantes denunciaron. Y así fue.
Recorrido
El paseo por La Verneda tuvo lugar este lunes, 3 de febrero, y se reforzó el martes con un segungo recorrido junto a otros miembros del equipo municipal.
Los vecinos se muestran, tras esas caminatas, esperanzados, pero también cautelosos. "Tomaron nota de todas las incidencias y se comprometieron a que, en un plazo de 10 días, nos entregarían por escrito no solo las mejoras previstas, sino también un calendario de ejecución con fechas concretas".

Manifestación en La Verneda
Mantenimiento
Los encuentros suponen un soplo de aire fresco para unos residentes que se sentían ignorados por completo.
Entre sus principales demandas para hacer de La Verneda un lugar más cívico destacan la eliminación de pintadas en persianas de comercios, más iluminación en la calle de Ca n'Oliva y Camp Arriassa --dos focos importantes de inseguridad--, reparación del pavimento y de bancos en mal estado y mantenimiento de árboles.
Más policía
Por otro lado, en cuanto a la seguridad de los que allí viven lo que más se pide es el incremento de la presencia policial por la zona, un control del incivismo nocturno --por fiestas y reuniones hasta altas horas de la noche, especialmente en verano-- y medidas eficaces contra la okupación ilegal.
También se necesitan mejoras en pistas de petanca y pipicans y más plazas de aparcamiento para residentes, papeleras y carteles informativos sobre la tenencia responsable de animales.
Las movilizaciones siguen
Aunque el diálogo ya está establecido y la comunicación parece ser bilateral, los vecinos no aflojan. Sí que han decidido darle una oportunidad al consistorio y hacer un "impasse", como ellos califican, de una semana en las manifestaciones para evaluar lo prometido.

Calles de la Verneda Alta
Sin embargo, este miércoles, 5 de febrero, la concentración ha seguido adelante. Los convocantes han asegurado que "sin presión vecinal, las cosas no cambian". Por lo que seguirán "juntos, firmes y activos". "Solo así lograremos el barrio que merecemos", han sentenciado.