Casa 1736, en Sarrià

Casa 1736, en Sarrià HARQUITECTES

Sarrià - Sant Gervasi

Una casa unifamiliar de Sarrià, Premio FAD de Arquitectura 2024

El proyecto es obra de los arquitectos David Lorente, Josep Ricart, Xavier Ros y Roger Tudó, de Harquitectes

12 junio, 2024 10:08

Una casa unifamiliar de Sarrià se alza con el premio FAD de Arquitectura 2024, otorgado este martes en una ceremonia celebrada en el Disseny Hub de Barcelona. Se trata de la Casa 1736 y, según el jurado, desafía las convenciones de la arquitectura doméstica tradicional y establece una relación única con la luz y el aire. El proyecto es obra de los arquitectos David Lorente, Josep Ricart, Xavier Ros y Roger Tudó, del despacho Harquitectes.

Casa 1736 se revela como una heredera de modelos tradicionales mediterráneos característicos de Barcelona, como son los patios góticos. Los arquitectos también han tenido en cuenta los valores bioclimáticos y de bienestar. El jurado también destacó la "elegante solución estructural, que consiste en cuatro columnas que sostienen un vacío que riega de luz el centro del espacio y provoca una sensación de ingravitación".

Interior de la Casa 1736

Interior de la Casa 1736 HARQUITECTES

Los premios FAD de Arquitectura también han reconocido ex aequo el proyecto DH Palencia de Fernando Rodríguez y Pablo Oriol. En lo que a él se refiere, el jurado estimó la solución arquitectónica ajustada a los requisitos del proyecto energético, en especial el hecho de haber conseguido una arquitectura industrial compatible con futuros centros urbanos.

No es la primera vez que el premio FAD de Arquitectura recae en un edificio singular de Barcelona. En 2023, la mejor biblioteca del mundo, la Gabriel García Márquez, se hizo con el galardón. Un año antes, en 2022, ganó la obra de vivienda colectiva Llacuna, de los arquitectos Jonathan Arnabat, Jordi Ayala-Bril, Aitor Fuentes, Igor Urdampilleta y Albert Guerra.

Más premios

Casa Nube de Madrid, un proyecto de Javier Jiménez, y Gimaguas Barcelona, de los arquitectos Albert Guerra, Adrián Jurado, Julia Tarnawski y Guillermo Santomà, han recibido ex aequo el galardón en la categoría de Interiorismo.

Por lo que se refiere, en la categoría Ciudad y Paisaje han ganado el premio ex aequo a los proyectos Praça e posto turismo Piadao (Portugal), de los arquitectos Joao Branco y Paula del Río, y Alfacs (Tarragona), de Pau Bajet, Maria Giramé y Manuel Julià.

Los proyectos Lost Forest de Donostia, de Julia Ruiz-Cabello y Santiago del Aguila, y La construcción de un país de Madrid, de Miquel Mariné y Pol Esteve, han recibido ex aequo el premio de Intervenciones efímeras.

El proyecto Lumen Learning Center (Francia), de los arquitectos José Morales, Sara de Giles, Laurent Beaudouin y Emmanuelle Beaudouin, ha ganado el Premio Internacional, y el Premio FAD Pensamiento y Crítica ha galardonado a los libros 'Foodscapes' y 'La Casa Fullà'.