
Complejo Piscinas & Sports en 1935 / HISTÒRIES DE BARCELONA
Giro de 180 grados: el gimnasio de la cadena DiR en Barcelona que fue la “piscina más grande del mundo”
Con el estallido de la Guerra Civil Española, el complejo pasó a ser centro de reclutamiento de jóvenes republicanos
Novedades en este centro comercial de Barcelona: tendrá una famosa cadena de gimnasios y cuatro nuevas tiendas
Noticias relacionadas
Lo que hoy es un moderno gimnasio de la cadena DiR, en plena calle Doctor Fleming de Barcelona, fue en su día el escenario de uno de los hitos más sorprendentes del deporte y el ocio urbano: la piscina más grande del mundo.
Un espacio que, antes de convertirse en centro de entrenamiento, albergó historia, cultura popular y una transformación urbanística que marcó a generaciones enteras.
Un símbolo de la Barcelona de los años 30
El 24 de julio de 1935, en el barrio de Sarrià y junto al antiguo estadio del Espanyol, se inauguraba un complejo revolucionario para la época: Piscinas&Sports, también conocido como la piscina Mercè.
Este gigantesco recinto acuático no sólo se convirtió en el mayor de la ciudad, sino que llegó a ostentar el título de la piscina más grande del mundo.

Folleto de Piscinas&Sports
Mucho más que una piscina
El complejo era un auténtico centro polideportivo pionero. Contaba con un puente de cemento sobre la piscina, tres trampolines, una escuela de natación, un gimnasio, pistas de tenis y patinaje, un campo de golf, uno de béisbol, y una sala de baile y conciertos, complementada por un bar restaurante gestionado por el Hotel Ritz.
Fue sede de competiciones, eventos sociales y punto de encuentro intergeneracional. Las actividades no se limitaban al deporte: también acogía conciertos y reuniones que dinamizaban la vida cultural de la ciudad.
De centro deportivo a escenario bélico
Con el estallido de la Guerra Civil Española, el complejo cambió radicalmente de función. Pasó a ser centro de reclutamiento de jóvenes republicanos, desempeñando un papel clave en uno de los periodos más oscuros de la historia de España.
Tras la guerra, y ya bajo la dictadura franquista, el espacio fue rebautizado como Piscinas y Deportes, recuperando su carácter recreativo y deportivo, aunque con un enfoque más privado y controlado.
El cierre y el renacer como gimnasio DiR
A medida que la ciudad crecía y se modernizaba, el complejo fue perdiendo protagonismo. Finalmente, en 1986 cerró sus puertas definitivamente. Pero su legado no se borró.

Usuarios en la piscina del DIR Diagonal, la pasada primavera / EFE
En el mismo terreno donde una vez se extendía la piscina más grande del mundo, hoy se levanta un gimnasio de la cadena DiR, símbolo del nuevo estilo de vida urbano y saludable.
El lugar ha cambiado, pero su esencia persiste: un punto de encuentro para el bienestar, la actividad física y la comunidad.