Varias maletas en una cinta de aeropuerto

Varias maletas en una cinta de aeropuerto ARCHIVO

Vivir en Barcelona

Adiós a pagar por el equipaje de mano: el tamaño que deberán tener tus maletas para llevarlas en cabina

El reciente cambio legislativo aprobado por el Parlamento Europeo representa un paso importante hacia una mayor transparencia y equidad en el sector de la aviación comercial

22 mayo, 2024 19:35

Noticias relacionadas

El Parlamento Europeo ha aprobado una serie de modificaciones significativas que impactarán directamente a las aerolíneas low cost y sus políticas comerciales en relación con el equipaje de mano que afectan al Aeropuerto de Barcelona. Estas reformas buscan armonizar y simplificar las normativas vigentes.

Hasta ahora, la Ley de Navegación Aérea establece que el equipaje de mano debe estar incluido en el precio del billete. Sin embargo, esta normativa no especifica medidas ni pesos, lo que ha permitido a las aerolíneas definir sus propios límites y, en muchos casos, aplicar tarifas adicionales por equipaje de mano que excede sus restricciones específicas. Este vacío legal ha generado controversias y quejas entre los pasajeros, quienes se sienten engañados por las prácticas comerciales de las aerolíneas que cobran, por lo que consideran debería estar incluido en el precio del billete.

Nuevas modificaciones 

Con las nuevas modificaciones aprobadas, se espera una mayor claridad y uniformidad en las políticas de equipaje de mano. La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) recomienda que las dimensiones del equipaje de mano no superen los 55 cm x 35 cm x 20 cm. Aunque esta recomendación no es obligatoria, muchas aerolíneas la adoptan como estándar, facilitando así la vida de los viajeros frecuentes que desean evitar sorpresas desagradables en el aeropuerto.

Varias personas esperan sentadas frente a un avión aparcado en la pista del aeropuerto de El Prat

Varias personas esperan sentadas frente a un avión aparcado en la pista del aeropuerto de El Prat David Zorrakino - Europa Press

La implementación de esta normativa busca no solo proteger a los consumidores, sino también fomentar una competencia más justa entre las aerolíneas. Con la obligación de incluir el equipaje de mano en el precio del billete, se elimina un punto de conflicto y desconfianza entre las aerolíneas y sus clientes. Además, se prevé que estas medidas contribuyan a una experiencia de viaje más fluida y menos estresante, ya que los pasajeros no tendrán que preocuparse por cargos adicionales imprevistos al momento de abordar.

Los parámetros recomendados

Es importante tener en cuenta que, aunque el equipaje de mano deberá estar incluido en el precio del billete, las aerolíneas seguirán teniendo la libertad de establecer sus propios límites de tamaño y peso, siempre y cuando se ajusten a los parámetros recomendados por la IATA. Esto significa que, si bien habrá una mayor uniformidad, todavía podrían existir diferencias entre las políticas de equipaje de distintas aerolíneas, especialmente aquellas que operan en mercados específicos o que tienen modelos de negocio particulares.