Vistas de la ciudad de Barcelona desde el aire / AYUNTAMIENTO DE BARCELONA

Vistas de la ciudad de Barcelona desde el aire / AYUNTAMIENTO DE BARCELONA

Vivir en Barcelona

Barcelona organiza siete rutas guiadas gratis por la ciudad: recorridos y cómo reservar las entradas

La capital catalana ofrece una nueva oportunidad para descubrir su historia y su arquitectura a través de esta iniciativa pública

Ni Rupit ni Mura: el precioso pueblo medieval de Barcelona que debes visitar en primavera

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

Barcelona ofrece una nueva oportunidad para descubrir su historia y su arquitectura a través de las Rutas del Paisaje

El Instituto Municipal del Paisaje Urbano de Barcelona ha anunciado la nueva edición de las Rutas del Paisaje, siete recorridos guiados gratuitos que permitirán a los ciudadanos descubrir el patrimonio arquitectónico y cultural de la ciudad. Estas rutas se celebrarán cada fin de semana durante el mes de abril y contarán con temáticas variadas, desde el modernismo hasta la historia de las mujeres en Barcelona.

Cómo participar en las rutas

A pesar de ser gratuitas, es necesario reservar las entradas con antelación en la página web del Ayuntamiento. Las inscripciones están disponibles desde el martes 25 de marzo a las 12:00 h, y se recomienda registrarse rápidamente, ya que las plazas son limitadas y suelen agotarse en pocas horas.

A continuación se presentan las siete rutas en la capital catalana. 

Visita a las chimeneas de la Pedrera diseñadas por Gaudí

Visita a las chimeneas de la Pedrera diseñadas por Gaudí PIXABAY

1. Ruta Modernista de Gràcia (5 de abril)

Esta ruta permite descubrir la riqueza arquitectónica del barrio de Gràcia, uno de los más emblemáticos de Barcelona. Los participantes podrán admirar obras de Antoni Gaudí, Lluís Domènech i Montaner y Josep M. Jujol, explorando los detalles del modernismo en un entorno vibrante y lleno de historia. Se ofrecen dos sesiones: una en catalán a las 10:30 h y otra en castellano a las 12:30 h.

2. Ruta Modernista de Sants (6 de abril)

Este recorrido se adentra en el distrito de Sants, el más extenso de Barcelona, destacando su patrimonio modernista y su evolución urbanística. Durante la visita, se analizará el impacto del art nouveau en la zona y su legado en la arquitectura actual. La ruta se ofrece en catalán a las 10:30 h y en castellano a las 12:30 h.

3. Ruta El Racionalismo de Sant Gervasi (12 de abril)

Un paseo por Sant Gervasi que pone en valor la arquitectura racionalista de los años 1920 y 1930, con especial atención a la obra del GATCPAC. Los participantes podrán conocer cómo esta corriente arquitectónica transformó la ciudad y su influencia en el diseño urbano actual. Se ofrecerá en catalán a las 10:30 h y en castellano a las 12:30 h.

Imagen de archivo del colegio Jesus-Maria Sant Gervasi

Imagen de archivo del colegio Jesus-Maria Sant Gervasi Viquipèdia

4. Ruta El Racionalismo de Ciutat Vella (13 de abril)

En este itinerario se explorará la arquitectura racionalista en el corazón histórico de Barcelona. Los asistentes podrán conocer ejemplos notables de este estilo en un entorno donde conviven distintas épocas arquitectónicas. Las sesiones serán a las 10:30 h en catalán y a las 12:30 h en castellano.

5. Ruta Las Mujeres de la Barcelona Obrera (19 de abril)

Este recorrido, que se desarrolla en el barrio del Raval, visibiliza la historia de las mujeres en la ciudad, desde menestralas y burguesas hasta científicas y revolucionarias. La ruta busca rescatar del olvido sus aportaciones en distintos ámbitos de la sociedad. Se realizará a las 10:30 h en catalán y a las 12:30 h en castellano.

El barrio de El Raval / AYUNTAMIENTO DE BARCELONA

El barrio de El Raval / AYUNTAMIENTO DE BARCELONA

6. Ruta Las Mujeres de la Barcelona Romana y Medieval (20 de abril)

Similar a la anterior, pero ambientada en los barrios de Sant Pere, Santa Caterina y la Ribera, este recorrido se centra en el papel de las mujeres en la Barcelona antigua. Desde la época romana hasta la medieval, la ruta ofrece una visión histórica diferente de la ciudad. Los horarios serán los mismos: 10:30 h en catalán y 12:30 h en castellano.

7. Ruta Fundación Julio Muñoz Ramonet (26 y 27 de abril)

Este recorrido guiado permite visitar una de las pocas residencias de la alta burguesía catalana del siglo XX que se conservan casi intactas. Se ofrecerá una visión del lujo y la arquitectura de la época. Habrá sesiones en catalán a las 10:30 h y en castellano a las 12:30 h. Cabe destacar que esta visita no cuenta con accesibilidad adaptada, ya que el edificio está pendiente de rehabilitación.