
Puerto de Barcelona / EUROPA PRESS
El Puerto de Barcelona estrena un sistema para suministrar energía renovable a los ferris
La primera conexión eléctrica para ferris en la ciudad se ha inaugurado en la terminal Grimaldi, en el muelle de Sant Bertran
Otras informaciones: Barcelona pone remedio al sol de verano: contrata una empresa para hacer “generación de sombras”
Noticias relacionadas
El Puerto de Barcelona ha estrenado un sistema de conexión eléctrica (Onshore Power Supply, OPS) que permitirá a los ferris que viajan a Baleares apagar sus motores auxiliares cuando estén atracados.

Puerto de Barcelona
Así, reducirán emisiones y ruido, haciendo más sostenible la actividad portuaria.
La primera conexión eléctrica para ferris en la ciudad se ha inaugurado en la terminal Grimaldi, en el muelle de Sant Bertran. "El 47 % de las emisiones del puerto provienen de los barcos amarrados.
Este sistema nos ayuda a avanzar en la electrificación y mejorar la calidad del aire", ha explicado José Alberto Carbonell, presidente del Puerto de Barcelona.
Plan 'Nexígeno'
El buque Ciudad de Palma, de Transmed, ha sido el primero en conectarse al sistema OPS, que en su fase piloto suministrará energía a 680 escalas y evitará la emisión de unas 4.175 toneladas de CO2.
Esto equivale a la contaminación generada por más de 625.000 coches recorriendo 30 kilómetros diarios por la ciudad.

Puerto de Barcelona / EUROPA PRESS
Esta medida forma parte del plan 'Nexígeno', que con más de 200 millones de euros invertidos busca electrificar los muelles de ferris, cruceros y contenedores de aquí a 2030.
La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, ha destacado la importancia de la iniciativa: "Barcelona se consolida como un referente en sostenibilidad y un 'hub' de energía verde". La meta es clara: un puerto neutro en carbono en 2050.