Estas son las cinco noticias más destacadas de la semana en Barcelona (y alrededores)

Estas son las cinco noticias más destacadas de la semana en Barcelona (y alrededores) METRÓPOLI

Vivir en Barcelona

Estas son las cinco noticias más destacadas de la semana en Barcelona (y alrededores)

Metrópoli recoge varias informaciones relevantes que se han publicado a lo largo de la semana para que los residentes del área metropolitana estén al día de la actualidad informativa

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

Barcelona encara una semana que toca ya a su fin salpicada por la actualidad política, económica y social.

Muchas son las cosas que ocurren en la capital catalana y su área metropolitana, pero algunas de ellas marcan el ritmo del pulso de la ciudad. 

Así las cosas, estas son las cinco noticias más destacadas de la semana en Metrópoli Abierta.

Ray Junior, el "Cubito", el violador de Terrassa: ex presidiario y multirreincidente

Ex presidiario, violento y multirreincidente. Es el perfil de uno de los violadores que agredió sexualmente a una mujer de 37 años en Terrassa, el pasado 23 de marzo.

Ray Junior Pietro, alias "Cubito", se compinchó con un amigo, "el Sebas", y con una amiga de la víctima para cometer el atroz abuso. Tal y como la agredida explicó, fueron cuatro horas de auténtico terror en el interior de una vivienda de Ca N'Anglada. Y la pesadilla continúa.

Alarma vecinal por la cronificación de los asentamientos en Sant Andreu: “Hay robos y han quemado coches”

Alarma y hartazgo, entre residentes, por la presencia de asentamientos en Sant Andreu de Palomar. La presencia de chabolistas en solares de dominio municipal se ha cronificado, convirtiéndose en una situación normalizada desde hace más de una década.

Así lo denuncian fuentes vecinales a Metrópoli, que inciden en el estado de “abandono” en que se encuentran estos terrenos, especialmente el ubicado entre la calle de Fernando Pessoa y la calle de l'Andana de l'Estació, donde la situación, conflictiva, resulta insostenible.

L’Hospitalet y Castelldefels se blindan contra la proliferación de pisos turísticos tras el veto en Barcelona

Barcelona, y como efecto el área metropolitana, enfrentan una creciente crisis habitacional agravada por la proliferación de pisos de uso turístico.

La transformación de viviendas residenciales en alojamientos temporales ha provocado, además de un fuerte aumento de los precios del alquiler, que muchos vecinos se vean obligados a marchar de sus ciudades de origen.

Esta tendencia, impulsada por un turismo en crecimiento, ha suscitado un debate sobre el modelo de ciudad que los ayuntamientos quieren construir.

Muere un motorista tras colisionar con una patrulla de los Mossos en Barcelona

Un motorista de 71 años ha muerto este jueves tras un choque con una patrulla de los Mossos d'Esquadra en el centro de Barcelona.

Según ha informado El Caso, el siniestro se produjo sobre la una del mediodía, en la confluencia de las calles Aragó e Independència, cuando el vehículo policial se dirigía a un servicio urgente.

Fecha confirmada: las fuentes de Montjuïc reabrirán tras el fin de la sequía en Barcelona

Las restricciones por sequía llegan a su fin en Barcelona. La capital catalana recuperará sus fuentes ornamentales que dejaron de funcionar durante el episodio de falta de lluvias después que la Generalitat haya levantado las restricciones al uso del agua en el sistema Ter Llobregat. 

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha asegurado que se trata de un "símbolo de la vuelta a la normalidad". La capital catalana apagó 330 fuentes ante las restricciones emitidas por el gobierno autonómico en 2022. Únicamente se han mantenido abiertas las 85 consideradas como refugios de vida.