
Una lluvia de estrellas en una imagen de archivo / EFE
Llega una espectacular lluvia de estrellas en Semana Santa: cuándo y dónde verla desde Barcelona
Este mes de abril, la capital catalana se convierte en un mirador privilegiado del universo
Así será el tiempo durante la Semana Santa en Barcelona: lluvia y llegada de una masa de aire frío
Noticias relacionadas
La lluvia de estrellas Líridas, uno de los eventos astronómicos más esperados de la primavera, alcanzará su punto máximo el martes 22 de abril de 2025, con una actividad estimada de hasta 20 meteoros por hora.
Si las nubes lo permiten, este fenómeno, visible desde el hemisferio norte en Semana Santa, promete un espectáculo nocturno ideal para los que disfrutan perdiendo la cuenta de las luces del cielo estrellado, especialmente en Barcelona, donde varios puntos ofrecen condiciones privilegiadas para su observación.
¿Cuándo ver las Líridas en 2025?
Aunque el máximo se producirá alrededor de las 15:30 horas del 22 de abril, el mejor momento para disfrutar del espectáculo será durante la noche del 21 al 22 y la del 22 al 23 de abril.
La fase lunar estará en cuarto menguante, y como la luna no saldrá hasta pasada la madrugada, se espera un cielo más oscuro y favorable.

Imagen de la lluvia de estrellas / EFE
Tal y como explica el meteorólogo Gori Masip en 3cat, las Líridas deben su origen al cometa C/1861 G1 (Thatcher). Cada año, por estas fechas, la Tierra atraviesa una región con restos de este cometa.
Al entrar en contacto con la atmósfera, se queman y crean el fenómeno luminoso que conocemos como estrellas fugaces. Este espectáculo celeste cuenta con registros de observación desde hace más de 2.600 años.
Los mejores lugares de Barcelona para ver la lluvia de estrellas
1. Montjuïc
Gracias a su elevación y distancia del centro, Montjuïc ofrece cielos más limpios y amplios espacios abiertos ideales para observar estrellas. Además, puedes aprovechar la visita para recorrer el Castillo de Montjuïc, el Anillo Olímpico o los jardines que lo rodean.
2. Parque de Collserola
Este gran pulmón verde en las afueras de Barcelona es perfecto para alejarse de la contaminación lumínica. Lugares como el Mirador de Torre Baró o el Turó de la Magarola ofrecen vistas espectaculares del firmamento.
3. Observatori Fabra
Para los más curiosos, el Observatori Fabra ofrece sesiones de observación astronómica guiadas. Aunque normalmente están enfocadas en las Perseidas, este emblemático lugar también es excelente para contemplar las Líridas (si está abierto al público). Recomendamos consultar su programación y reservar con antelación.

Observatori Fabra
4. Playa de la Barceloneta
Aunque no es el lugar más oscuro, es posible disfrutar de la lluvia de estrellas desde el extremo más alejado de la Playa de la Barceloneta. La combinación del mar, el cielo y el sonido de las olas puede hacer que la experiencia sea única, especialmente si prefieres un ambiente más relajado y cercano.
5. Parque del Turó de Putxet
Este parque urbano ofrece una excelente vista elevada con vegetación que ayuda a reducir la luz de la ciudad. Su ubicación céntrica lo convierte en un lugar accesible y acogedor para quienes quieran ver las Líridas sin salir de la ciudad.