Imagen de Bruce Springsteen en uno de sus conciertos en Barcelona

Imagen de Bruce Springsteen en uno de sus conciertos en Barcelona EFE

Vivir en Barcelona

El rincón favorito de Bruce Springsteen en España está en Catalunya: "Es una ciudad muy bonita y con la que tengo una relación desde hace tiempo"

El cantante estadounidense aseguró en una entrevista que mantiene una conexión especial con la capital catalana, y destacó el carácter de los catalanes, de quienes asegura que "se toman la música de una manera muy seria”

Este es el mejor sitio para vivir en Barcelona, según Ángel Llàcer: "Creo que cada día que pasa soy más de campo"

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

Barcelona es una de las ciudades más queridas de Europa y de todo el mundo. La capital recibe de forma anual millones de turistas que vienen a descubrir la ciudad catalana durante unos días.

Aunque muchos de ellos son ciudadanos desconocidos, la cultura, arquitectura, gastronomía y el carácter de los barceloneses atrae también a muchos famosos de talla mundial que se sienten atraídos una vez la han visitado. 

En este caso, Barcelona ocupa un lugar especial en el corazón de Bruce Springsteen. Así lo ha confesado el propio artista en una reciente entrevista en Greatest Hits Radio, concedida en el marco del estreno de su documental Road Diary: Bruce Springsteen and the E Street Band, disponible en Disney+ y Hulu.

La producción, dirigida por Thom Zimny, ofrece un acceso íntimo a los meses previos al inicio de su última gira mundial, y destaca especialmente por su tributo emocional a la capital catalana.

Bruce Springsteen durante su actuación en el Estadi Olímpic

Bruce Springsteen durante su actuación en el Estadi Olímpic Lorena Sopena -EP Barcelona

"Una ciudad muy bonita"

Springsteen no esconde su devoción por Barcelona, ciudad donde inició su tour europeo en 2023. “Es una ciudad muy bonita y con la que tengo una relación desde hace mucho tiempo”, confesó The Boss durante la conversación con el locutor británico Simon Mayo.

Y no es para menos: su historia con la capital catalana se remonta a 1981, cuando ofreció su primer concierto en el Palau d’Esports presentando The River.

La relación entre el rockero estadounidense y la ciudad ha ido fortaleciéndose con el paso de los años. Según sus propias palabras, “los catalanes se toman la música de una manera muy seria”, lo que le ha permitido vivir actuaciones memorables y un vínculo auténtico con el público local.

Documental 

Este sentimiento también se hizo evidente en la premier del documental en el Festival In-Edit, celebrada un día antes de su estreno global en los multicines Mooby Aribau, a finales de 2024. Los asistentes rompieron en aplausos cuando Springsteen mencionó a Barcelona con cariño en pantalla.

Imagen de Bruce Springsteen en uno de sus conciertos

Imagen de Bruce Springsteen en uno de sus conciertos Europa Press

En Road Diary, el espectador podrá revivir algunos de los momentos más intensos de la gira junto a la legendaria E Street Band, además de conocer los motivos por los que el artista decidió grabar este diario visual. “Vi que teníamos muy poco material registrado”, explica Springsteen en la entrevista.

También se abordan otros temas, como los cambios en el repertorio, la inclusión de nuevos músicos y el significado de canciones como Nightshift, que se ha convertido en un himno fijo en sus conciertos recientes.

Aunque Springsteen también hace referencia a otras ciudades europeas —como Dublín, Londres o Madrid—, su relación con Barcelona destaca por su continuidad y profundidad. Es, sin duda, su rincón favorito en España, una ciudad que ha dejado huella en su trayectoria artística y personal.

Bruce & The E Street Band en directo / EUROPA PRESS

Bruce & The E Street Band en directo / EUROPA PRESS

Concierto en Liverpool

La gira europea de Bruce Springsteen no deja de regalar momentos históricos, y el más reciente tuvo como escenario el legendario estadio de Anfield, en Liverpool.

Durante su segundo concierto en la ciudad, el músico estadounidense sorprendió al público al invitar a Paul McCartney al escenario. Juntos interpretaron "Can't Buy Me Love" y "Kansas City", desatando la euforia entre los miles de asistentes.

“Tenemos con nosotros a un joven local con mucho talento”, bromeó The Boss antes de presentar al ex Beatle, en una noche que unió a dos gigantes de la historia del rock en un dueto inolvidable.

Este icónico encuentro marcó el cierre de los conciertos de Springsteen en Reino Unido y dio paso al siguiente tramo del Land of Hope and Dreams Tour, que continuará por Berlín, Praga, Frankfurt y San Sebastián, donde ofrecerá dos fechas, el 21 y 24 de junio. La gira concluirá en Milán el 3 de julio.