Un autobús antiguo de Barcelona

Un autobús antiguo de Barcelona TMB

Vivir en Barcelona

Regresa la famosa exposición de autobuses clásicos a Barcelona: entrada gratis y solo este fin de semana

Más de 30 vehículos históricos y modernos, desde un Hispano Suiza de 1909 hasta autobuses impulsados por hidrógeno, se darán cita este fin de semana en la avenida Maria Cristina

La inteligencia artificial llega al autobús de Barcelona: las cámaras detectan 2.500 infracciones en un mes

Leer en Catalán
Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

Barcelona volverá a convertirse este fin de semana en capital del motor… del motor clásico, y también del más innovador.

Más de una treintena de autobuses históricos se exhibirán en una nueva edición de la Exposición de Autobuses Clásicos, organizada por Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), la Fundación TMB, la empresa Sagalés y la Asociación para la Recuperación y Conservación de Autobuses (ARCA).

Un autobus de Barcelona antiguo

Un autobus de Barcelona antiguo TMB

La muestra, que combina patrimonio automovilístico e innovación tecnológica, tendrá lugar en la avenida Maria Cristina, junto a la plaza de Espanya.

La cita arrancará la tarde del sábado 21 de junio y se prolongará hasta el mediodía del domingo 22. Durante estas horas, barceloneses y visitantes podrán acercarse a una selección de vehículos que marcaron historia sobre el asfalto, muchos de ellos restaurados con mimo y detalle.

Pero el plato fuerte llegará el domingo a las 11:00 de la mañana, cuando los autobuses se pondrán en marcha para un recorrido de una hora y media por el centro de la ciudad, desde plaza de Espanya hasta el Mirador de Colom por la avenida del Paral·lel, y vuelta.

De 1909 a la era del hidrógeno

Entre las piezas más destacadas de esta edición figuran algunos de los grandes iconos del transporte metropolitano. La Fundación TMB aportará el Tilling-Stevens, un modelo que se convirtió en el primer autobús de la red barcelonesa en 1922.

También estará presente el Hispano Suiza de 1909, uno de los vehículos más antiguos conservados en Catalunya, así como el Ford AA de 1929, procedente del fondo de Sagalés. ARCA, por su parte, participará con clásicos como los Pegaso 6035A y 5064, muy reconocibles por varias generaciones de usuarios.

Flota de autobuses de TMB en una imagen de archivo

Flota de autobuses de TMB en una imagen de archivo TMB

Pero la exposición no se limita a mirar al pasado. Como en anteriores ediciones, los autobuses históricos estarán acompañados por algunos de los vehículos más sostenibles y tecnológicamente punteros de la flota actual de TMB.

Entre ellos destacan el CaetanoBus H2, dos buses Solaris propulsados por hidrógeno, un BYD eléctrico y tres unidades eléctricas de Irizar. Una forma de subrayar el presente (y el futuro) del transporte público barcelonés, en contraste con la riqueza de su legado.

Una cita consolidada para nostálgicos y curiosos

La Exposición de Autobuses Clásicos se ha consolidado como una de las citas más singulares del calendario de actividades públicas de TMB. Atrae tanto a nostálgicos del motor como a familias, curiosos y amantes de la historia urbana.

La combinación de vehículos centenarios con autobuses que no emiten ni una partícula de CO₂ ofrece una panorámica completa del trayecto que ha recorrido el transporte colectivo de la ciudad: del humo al hidrógeno en apenas un siglo.