Apartamentos Orpea de Ciutat Diagonal

Apartamentos Orpea de Ciutat Diagonal Grupo Orpea

Economía

Barcelona apuesta por una nueva alternativa de viviendas para mayores

Las Arcadias y Orpea, dos modelos de apartamentos con servicios adecuados para hacer más fácil la vida de sus propietarios

26 mayo, 2024 23:30

El envejecimiento de la población se dispara. Actualmente, 9 millones de españoles tienen más de 65 años, y en Barcelona, esta franja de edad representa ya el 21,6 % de sus habitantes. Pero la cifra aumenta. Según la OCDE, en el 2050 se habrá duplicado. Esta generación de mayores, la más numerosa de la historia, la mejor formada profesionalmente, empoderada gracias a su buen estado de salud y mayores recursos económicos, no solo vivirá más, sino que también vivirá mejor, teniendo muy claro lo que quiere y cómo quiere vivir.

El “senior living” es el nuevo estilo de vida que mejor puede responder a sus necesidades. Se trata de viviendas con servicios comunes que permiten a los jubilados con plena capacidad cognitiva y física, mantener su independencia y su calidad de vida, un activo que está bastante consolidado en Europa, y está despertando un gran interés en España.

Las Arcadias, marca pionera

De hecho, fue en Barcelona donde empezó a operar Las Arcadias, la marca lanzada a finales de los años 80 por la promotora Layetana, que actualmente dispone de 274 apartamentos repartidos entre cuatro centros ubicados en las calles Mandri, Fleming, Gran Via y Calàbria, con viviendas de uno o dos dormitorios que se adquirieron para vivir o como inversión, y están alquiler.  “Son edificios de propiedad horizontal que funcionan como cualquier otra comunidad de propietarios, con la particularidad de que aquí disponemos de más de 1.000 m2 comunes y 27 personas en nómina y cuatro subcontratados para dar una serie de servicios a los propietarios”, dice Gloria Soler, directora de Las Arcadias de Fleming.

Las Arcadias de la calle de Fleming

Las Arcadias de la calle de Fleming Las Arcadias

Servicio de vigilancia y enfermería 24 horas al día, restaurante, gimnasio, peluquería, lavandería, salones de reunión, propuestas de actividades y otros servicios necesarios para hacer la vida más fácil a los residentes, lo que por supuesto, repercute en los gastos, un mínimo de 1600 euros mensuales en las Arcadias de Fleming y de 800 en las de la calle Calabria. Pero la demanda aumenta y estos apartamentos tienen lista de espera.

Grupo Orpea, en alquiler

A un mercado similar se dirigen también los 77 apartamentos asistidos para mayores que ofrece el grupo Orpea en Ciudad Diagonal, con viviendas de una o dos habitaciones, con terraza o jardín y, como en el caso anterior, zonas comunes y todo tipo de servicios. Los apartamentos se comercializan en régimen de alquiler a partir de 1.200 euros mensuales, todo incluido.

Apartamentos Orpea de Ciutat Diagonal

Apartamentos Orpea de Ciutat Diagonal Grupo Orpea

Enric Gómez reside aquí desde hace 5 años, ahora tiene 84 y está feliz, “esto es una maravilla – dice - tengo mi apartamento, con mis propios muebles, en un entorno tranquilo, bien comunicado y con todos los servicios cubiertos. La independencia es absoluta, pero si te apetece socializar, aquí, por las tardes, hay un ambientillo bastante bonito: partidas de cartas, domino o billar, y se organizan también excursiones, salidas a museo, teatros, de todo.”

Poco suelo y muy caro

En principio, y a pesar de la demanda, ni Las Arcadias ni Orpea tienen previsto construir nuevos apartamentos senior en la ciudad. Un freno muy importante para este tipo de proyectos es que, a diferencia de los jubilados extranjeros, los barceloneses priorizan seguir viviendo cerca de su entorno familiar, es decir, en el área metropolitana, donde hay poco suelo y muy caro. Si a esto añadimos los costes de los servicios, hoy por hoy, esta forma de vida parece estar limitada a un segmento de nivel adquisitivo medio alto.