Un tren de SNCF en una imagen de archivo

Un tren de SNCF en una imagen de archivo CEDIDA

Economía

SNCF Voyageurs refuerza la conexión entre Barcelona y el sur de Francia

La compañía ha anunciado que aumentará su frecuencia de viajes entre la capital catalana y la francesa con un tercer servicio diario

21 junio, 2024 15:54

SNCF Voyageurs, filial del operador ferroviario SNCF, ha reunido a cinco organizaciones promotoras del turismo en el sur de Francia con el objetivo de visibilizar el turismo de la región de Occitania a través de la ruta de alta velocidad que une Barcelona y París, informa en un comunicado este viernes.

La línea cuenta con paradas en ocho enclaves turísticos del oeste costero francés (Perpiñán, Narbona, Béziers, Agde, Sète, Montpellier, Nimes y Valence, respectivamente), así como en Figueres y Girona, respectivamente.

Los representantes del Comité Regional de Turismo (CRT) de Occitania y las oficinas de turismo de las ciudades de Perpiñán, Narbona, Nimes y Montpellier han manifestado "el interés colectivo por acercar sus proyectos turísticos a la población catalana y española a través de una fórmula asentada en la línea de alta velocidad TGV INOUI, la única que une tres ciudades españolas con la capital francesa en conexión directa.

Ruta TGV INOUI Barcelona-París

SNCF Voyageurs oficializó sus planes de aumentar la frecuencia de la ruta TGV INOUI Barcelona-París para la temporada de verano y responder así al incremento de la demanda.

Un tren de SNCF en Barcelona

Un tren de SNCF en Barcelona CEDIDA

A partir del próximo 6 de julio y hasta el 1 de septiembre la línea se refuerza con un tercer viaje diario y los billetes ya se pueden adquirir.

"Esta apuesta del operador francés llega tras haber reforzado con una tercera frecuencia los sábados y domingos durante la primavera, explican.

Destinos menos masificados en Francia

Según la directora de proyectos internacionales de SNCF en el sur de Europa, Caroline Chabrol, "el turismo sostenible cobra una nueva dimensión cuando se opta por el tren en lugar del avión, no solamente por una reducción significativa en la huella de carbono, sino porque también permite acceder a destinos menos masificados a los que el avión no llega".

Con más 250 productos certificados con sellos de calidad (DOC/DOP, Label Rouge, IGP, AB), las ciudades del sur francés promocionaron este jueves en un evento con medios la denominación de origen de productos como el foie gras, la trufa negra, el Roquefort o la ostra de Bouzigues con un menú elaborado por el chef francés Daniel Brin.