El director de Rodalies, Antonio Carmona, atiende a los medios tras una reunión del órgano mixto de coordinación Generalitat-Renfe, en la Conselleria de Territorio, a 26 de octubre de 2023, en Barcelona, Catalunya (España).

El director de Rodalies, Antonio Carmona, atiende a los medios tras una reunión del órgano mixto de coordinación Generalitat-Renfe, en la Conselleria de Territorio, a 26 de octubre de 2023, en Barcelona, Catalunya (España). Lorena Sopêna - Europa Press - Archivo

El pulso de la ciudad

Carmona sugiere una "posible acción sindical" como causa de los retrasos en las líneas R1, R3 y R4

En relación con el tren averiado en la estación de Passeig de Gràcia de Barcelona, que provocó demoras de 50 minutos en Rodalies y Regionales, Carmona explicó que se trató de una incidencia mecánica

Otras informaciones: Restablecido el tráfico de Rodalies tras la retirada de un tren averiado en Passeig de Gràcia

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

Antonio Carmona, director de Rodalies, ha señalado una "posible acción sindical" como el origen de los retrasos que afectaron este martes por la tarde a las líneas R1, R3 y R4, debido a la suspensión de trenes en L'Hospitalet de Llobregat.

Carmona indicó que Rodalies está investigando el incidente y que sus equipos legales evaluarán la situación para tomar "las medidas que sean necesarias".

Un tren de Rodalies parado en una estación / RODALIES

Un tren de Rodalies parado en una estación / RODALIES

En una entrevista para los informativos del 3/24, también comentó que la huelga convocada por sindicatos minoritarios tuvo un seguimiento del 8,4%, según Renfe, y destacó que, durante las horas punta, circulan alrededor de 300 trenes, por lo que la supresión de solo 14 trenes no ha causado un impacto excesivo en el servicio.

Tren averiado en Passeig de Gràcia

En relación con el tren averiado en la estación de Passeig de Gràcia de Barcelona, que provocó demoras de 50 minutos en Rodalies y Regionales, Carmona explicó que se trató de una incidencia mecánica.

En el desalojo del andén participaron la Guàrdia Urbana de Barcelona y los Bombers de la Generalitat.

Tras la retirada del convoy averiado, la circulación en las líneas R2 Sud, R14, R15, R16, R17, R2 Nord y R11 se ha normalizado.