
Jornada ReThinkBCN, organizada por Foment del Treball
Barcelona refuerza su compromiso con la seguridad: instalará 500 nuevas cámaras de vigilancia
El objetivo, ha explicado el teniente de alcalde de Seguridad, es usar una estrategia preventiva, y extender el uso de estas tecnologías como parte del modelo de ciudad segura que promueve el consistorio
Otras informaciones: Dos apuñalados, uno en estado crítico, durante una pelea cerca del MACBA
Noticias relacionadas
La seguridad vuelve a estar en el centro del debate público en Barcelona. El teniente de alcalde de Seguridad, Albert Batlle, ha asegurado que “Barcelona es capaz de atraer empresas porque existe percepción de seguridad”.
Esta afirmación la respalda con un nuevo anuncio: la instalación de hasta 500 cámaras de videovigilancia en los próximos meses.
Jornada ReThinkBCN
El anuncio se ha realizado durante la jornada ReThinkBCN, organizada por Foment del Treball, donde Batlle ha compartido mesa con el presidente de Barcelona Oberta, Gabriel Jené, y el CEO de Aigües de Barcelona, Felipe Campos.

Cámara de seguridad en una imagen de archivo
Batlle ha defendido que la capital catalana es segura frente a la gran delincuencia, aunque reconoce la necesidad de seguir trabajando para combatir la multirreincidencia.
Importancia del actual 'Pla Kampai'
En este sentido, ha subrayado la importancia del actual 'Pla Kampai' y ha pedido nuevas herramientas legales para frenar la sensación de impunidad.
Las nuevas cámaras se distribuirán por distintos puntos de la ciudad, incluyendo centros comerciales.

Los Mossos d'Esquadra en una detención (Recurso) / Mossos
El objetivo, ha explicado Batlle, es reforzar la seguridad con una estrategia preventiva, y extender el uso de estas tecnologías como parte del modelo de ciudad segura que promueve el consistorio.
Colaboración sector público y privado
Durante el acto, Gabriel Jené ha apostado por una colaboración estrecha entre el sector público y el privado, especialmente en zonas como Ciutat Vella, donde el impulso comercial puede ser clave para reducir la delincuencia.
Además, ha planteado mejorar la iluminación en los ejes comerciales y crear áreas de promoción urbana con presencia de seguridad privada.
La seguridad, esencial para el sector económico
Felipe Campos, por su parte, ha recordado que la seguridad no solo protege a las personas, sino que también es esencial para el desarrollo económico.
Ha remarcado la necesidad de aplicar medidas integradas a escala metropolitana, y ha defendido que construir una metrópolis requiere tomar decisiones estratégicas que refuercen la cohesión y la inclusión de todo el territorio.