Manu Reyes (PP), alcalde de Castelldefels

Manu Reyes (PP), alcalde de Castelldefels LENA PRIETO

Gran Barcelona

El primer año de Reyes en Castelldefels: más seguridad y limpieza pese al agujero presupuestario

Tres meses después de alzarse con la vara de mando, el alcalde denunció la delicada situación económica de las arcas municipales, una realidad que no le ha impedido llevar a cabo varios planes de choque

17 junio, 2024 17:51

Manu Reyes cumple un año como alcalde de Castelldefels. En las pasadas elecciones de 2023, los vecinos de esta localidad costera de 65.000 habitantes depositaron su voto de confianza en el líder popular, que prometió ser el motor de cambio en los ámbitos de la seguridad y la limpieza. Tras ocho años relegado a la oposición fruto de un pacto de izquierdas, un acuerdo con el partido local Som Castelldefels –liderado por Nico Cerpa– aupó a Reyes a la alcaldía de la ciudad.

Este primer año al frente del ayuntamiento no ha sido fácil. Tres meses después de alzarse con la vara de mando, el líder popular denunció públicamente la delicada situación económica de las arcas municipales, sumidas en un presunto agujero de 12 millones de euros provocado por la “mala gestión del gobierno de izquierdas”. Ello ha condicionado el primer año de mandato de Reyes, según explican desde el consistorio.

Una de las primeras medidas del equipo de gobierno fue rebajar un 4% los sueldos de todos los concejales que forman el consistorio, así como un 8% la aportación a los grupos políticos. Pero Reyes no solo sacó la tijera. También aprobó un incremento del 9% del IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles). Una decisión duramente criticada por la oposición, que puso en duda el agujero económico denunciado por Reyes, fundamentándose en las cuentas de 2023.

Polémica reforma de la avenida de la Pineda

Los partidos de la oposición tampoco han pasado por alto el futuro de la avenida de la Pineda, sin duda, uno de los proyectos urbanísticos más polémicos del primer año de mandato de Reyes. Cuando el líder del PP recuperó la alcaldía de Castelldefels en las pasadas elecciones, tenía claro qué actuaciones iba a ejecutar en primer lugar. Una de sus promesas electorales más repetidas fue el desmantelamiento del carril bici de la avenida de la Pineda, unas obras que han levantado ampollas.

Estado actual del carril bici de la avenida de la Pineda de Castelldefels

Estado actual del carril bici de la avenida de la Pineda de Castelldefels Rogasa

Pero Reyes se ha mantenido firme ante las críticas y, con una inversión de 251.000 euros, pacificará el tráfico en el centro de la ciudad. El proyecto plantea tres objetivos diferentes, siendo el principal devolver a la calle la doble direccionalidad con la que contaba antes de su transformación en una vía ciclable en 2019, un carril para cada sentido de la marcha.

Más seguridad en las calles

Los primeros 12 meses de Reyes en el gobierno municipal han sido claves en materia de seguridad. El alcalde anunció una partida de más de nueve millones de euros, la más elevada de la historia, para mejorar los datos del Balance de Criminalidad. La localidad costera incorporó ocho agentes de la Policía Local el año pasado y 16 más este 2024. Aunque la cifra es mucho más ambiciosa: “este mandato queremos superar los 40 agentes en Castelldefels”, apunta el mismo alcalde a Metrópoli. Uno de los principales objetivos del equipo de gobierno en materia de seguridad es poner fin a la práctica ilegal del top manta, instalada en el paseo marítimo desde hace más de 10 años.

Manu Reyes (PP), alcalde de Castelldefels

Manu Reyes (PP), alcalde de Castelldefels LUIS MIGUEL AÑÓN

Reyes también anunció la creación de una nueva comisaría en la playa de la Pineda, una ubicación estratégica que respondería a las necesidades del paseo marítimo, que acoge primeras residencias y, a su vez, una importante actividad vinculada con la hostelería y el turismo. Ahora falta que la Generalitat de luz verde al proyecto, muy necesario para cubrir una zona, por ahora, desprotegida. Si todo va bien, Castelldefels podría tener una segunda comisaría a principios de 2026.

Plan de Choque contra la suciedad

Otra de las máximas prioridades del gobierno municipal es la limpieza, en cumplimiento de una de sus promesas electorales. Reyes, nada más instalarse en el ayuntamiento, activó un Plan de Choque con el que creó un nuevo servicio nocturno de baldeo, reforzó la limpieza de las manzanas de contenedores y la retirada de las hierbas de las aceras. La limpieza ha ocupado desde el primer día un importante lugar en la agenda de Reyes, quien ha criticado con dureza el “lamentable estado” de las calles de la ciudad. Además, el pasado marzo, el Ayuntamiento anunció una inversión extraordinaria de 450.000 euros del presupuesto municipal con el objetivo de asfaltar todas las calles de Bellamar, el barrio más exclusivo de la ciudad.

Personas como eje vertebrador

Recuperar a las personas como eje vertebrador de las políticas municipales era uno de los requisitos de Som Castelldefels a la hora de apoyar a Reyes, quien siempre ha hecho gala de gobernar con una mirada local alejada de partidismos. Un objetivo en el que el líder popular ha puesto el foco, creando por primera vez una Oficina de Atención a la Gente Mayor. Se trata de un espacio de referencia en Castelldefels que ofrece información y orientación en cuanto a la promoción del ocio, de su autonomía, su discapacidad o dependencia y otros temas que puedan ser de interés para las personas mayores. Además, se ha creado el Plenario de Entidades y han trasladado la alcaldía a los barrios para mejorar la atención a la ciudadanía.

Nico Cerpa, presidente de SOM Castelldefels, en una entrevista con Metrópoli

Nico Cerpa, presidente de SOM Castelldefels, en una entrevista con Metrópoli Òscar Gil Barcelona

Otro de los proyectos clave durante el primer mandato de Reyes en Castelldefels ha sido la aprobación de la construcción de una estación de bombeo de agua. Se trata de una reivindicación histórica que, sin poner fin al problema de las inundaciones, ayudará a minimizarlas y a gestionar de forma óptima la salida del agua al mar. La estación tiene un coste de 17,5 millones de euros, de los que el consistorio tan solo asumirá el IVA (2,5 millones). Los 15 millones sobrantes corren a cargo de la ACA (Agencia Catalana del Agua). La estación de bombeo de la calle Aragó completará la red de infraestructuras hidráulicas de la ciudad.

Promocionar el turismo

Pero no todo son proyectos y obras. Los mandatos también quedan marcados por pequeñas iniciativas que buscan explotar al máximo el punto fuerte de la ciudad. En el caso de Castelldefels es el turismo, entre muchos otros. Cada año, disfrutan de sus playas más de dos millones de visitantes. Por eso, después de un año trabajando en un ambicioso proyecto, a finales de junio el municipio inaugurará su paseo de las estrellas. Y lo hará por todo lo alto y con la presencia de grandes personalidades del Barça. Una iniciativa que espera fomentar todavía más el turismo en la ciudad, especialmente aquel con interés en el ámbito deportivo.

La primera estrella que inaugurará el paseo de la fama de Castelldefels es la de Ronaldinho Gaúcho, que vivió en la ciudad durante su etapa como jugador del Barça. Pero no lo hará solo: el mismo FC Barcelona también tendrá su propia estrella en el paseo marítimo, a la altura de la plaza de las Palmeras.

Futuro ambicioso

Todavía quedan tres años más de mandato por delante y objetivos por cumplir: un nuevo hospital, un embarcadero, una residencia para la gente mayor, equipaciones públicas en cada barrio, 1.000 plazas de aparcamiento, un mercado municipal nuevo, la instalación de escaleras mecánicas en el barrio de Vista Alegre o una nueva pista polideportiva, entre otros.

“Estoy más ilusionado que nunca porque Castelldefels es cada día mejor”, señala Reyes en declaraciones a este digital. Él mismo destacaba el trabajo realizado por su equipo, del que se siente orgulloso. Pese a la situación económica que encara la ciudad, expresa sentirse “ilusionado por el futuro que le espera”, para el que cuenta con el apoyo de la gente y de Nico Cerpa, su socio de gobierno. “Jugamos con la misma camiseta, que es la de Castelldefels”, apunta.