Dos niñas en la plaza de las Pirámides de Llefià, en Badalona

Dos niñas en la plaza de las Pirámides de Llefià, en Badalona METRÓPOLI

Gran Barcelona

Comercios sin control, ratas y aceras en mal estado en Badalona: la denuncia vecinal de Artigues y Llefià baja

La entidad Proyecto Barrio BDN alza la voz contra el "abandono" en el que aseguran que viven los vecinos de esta parte de la ciudad: "Es un desprecio constante"

Más: Golpe a los supermercados AWAMI: intervienen seis locales de Artigues

Leer en Catalán
Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

Badalona tiene sus claros y sus oscuros. Llefià baja, la que toca con Artigues, es uno de esos barrios sumidos más en la penumbra que en la luz, y la expresión adquiere un tono literal si se pasea por la zona bien entrada la tarde, cuando las farolas de la calle apenas iluminan el recorrido.

La presidenta de la asociación Proyecto Barrio BDN, Loli, recibe a Metrópoli en la popularmente conocida plaza de las Pirámides. La mujer quiere denunciar el abandono en el que ve sumido a su barrio. "Y el desprecio", añade la activista, que se define como una vecina más que busca el bienestar de los suyos. "Cosas básicas, poder vivir con dignidad", apunta, mordaz.

La plaza de las Pirámides de Badalona

La plaza de las Pirámides de Badalona METRÓPOLI

Desde las aceras en mal estado hasta el apiñamiento de comercios de la misma cadena en pocos metros de calle --los ya famosos AWAMI--, la quema de contenedores y vehículos o la alta concentración de indigentes. Un cúmulo de circunstancias que desborda a los afectados y que les hace recurrir, como última bala, a los medios de comunicación.

La plaza de las Pirámides

La plaza de las Pirámides es el punto neurálgico del barrio de Sant Mori de Llefià, la Llefià baja, aunque algunos lo siguen considerando Artigues. "Aquí se junta gente de los dos barrios y también de Sant Adrià de Besòs", explica Loli.

Lo cierto es que a esa hora, cuando los niños salen del colegio, el espacio está abarrotado de gente. Los críos juegan entre las pirámides que dan nombre a la plaza --aunque formalmente se llame plaza de les Brigades Internacionals--.

La mayoría son de origen pakistaní, como también los indigentes que duermen y dejan sus pocas pertenencias en los bancos del lugar.

Todos se mezclan en un entorno poco idílico: los montículos, antes pintados con murales de diferentes entidades y asociaciones, aparecen vandalizados o con pintura desconchada. El suelo se levanta, agrietado, en algunos tramos y el pavimento del parque infantil se presenta totalmente deteriorado.

Suelo deteriorado del parque de la plaza de las Pirámides

Suelo deteriorado del parque de la plaza de las Pirámides METRÓPOLI

Ratas y un solar desaprovechado

Por la noche, como suele pasar, el panorama cambia. Adolescentes y jóvenes toman la cancha de baloncesto para hacer botellón y la inseguridad se apodera de la zona: "Es un peligro porque, además, hay poca iluminación", denuncian desde Proyecto Barrio BDN.

Por si fuera poco, a un lado de la plaza, un enorme solar que lleva años en desuso alberga, según las vecinas consultadas para este artículo, una gran cantidad de ratas. Su presencia empeora con la poca colaboración de algunas personas que lanzan restos de comida al suelo, "incluso paella o fideuá", que atraen su atención.

El deteriorado parque de la plaza de las Pirámides de Badalona

El deteriorado parque de la plaza de las Pirámides de Badalona METRÓPOLI

Aceras en mal estado

El recorrido continúa por la calle d'Aribau y Lleó Fontova y la dificultad de transitar por ambas vías se hace más palpable. Cualquier peatón debería fijarse por dónde pisa porque hay tramos en los que la acera es prácticamente inexistente o que, al contrario, esta se eleva y no cuenta con una rampa o escalón que ayude a cruzar por los pasos de cebra.

Una mujer que en ese momento empuja a un anciano en silla de ruedas lo sufre: debe hacer auténticos esfuerzos para ayudarlo a moverse. "Además, las ambulancias, autobuses o coches de policía pasan a toda velocidad y si la carretera ya está deteriorada, imagínate", comenta Loli.

Inversiones

Las fronteras entre barrios son difusas y se modificaron hace años. Pero en todo el conjunto hay la misma dejadez. Según la entidad, "las cosas que se hacen en Llefià solo llegan a la plaza de Trafalgar". Pero la situación de la avenida Alfons XIII, sin embargo, se merece unos párrafos aparte.

Metrópoli se ha hecho eco en multitud de ocasiones: desde la quema de contenedores y vehículos en las calles anexas hasta el caos que se forma en la larga vía por los comercios AWAMI. Ocupación de carriles, fruta y comida podrida, enganches a la luz y actividad sin licencia regulada. Las tiendas suponen un quebradero de cabeza para los vecinos y Proyecto Barrio BDN ya ha pedido una regulación para controlar los negocios.

De la reforma de Alfons XIII, los residentes dicen que el gobierno de Xavier García Albiol va tarde. Sin embargo, y preguntado al respecto, el consistorio prevé que las obras comiencen a finales de este 2025.

"Desprecio constante"

La presidenta de la entidad espera, como en el caso anterior, la ansiada reforma de la avenida Sant Salvador. También consultado, el gobierno municipal contestó que las obras dieron comienzo la semana pasada, tal y como estaba previsto en el calendario.

A todas las quejas, Proyecto Barrio BDN ha ido registrando formalmente las pertinentes instancias "porque no hay consejos de distrito, solo mítines placeros", critica Loli.

Y, aún así, las respuestas son insuficientes o nulas. "El desprecio es constante", afirma la mujer, que hace un último inciso: "Dijeron que el ayuntamiento iba como iba porque faltaba la figura de un gestor municipal. Ya lo tienen y esto no ha mejorado nada".

Trabajos en la avenida Sant Salvador de Llefià

Trabajos en la avenida Sant Salvador de Llefià AJUNTAMENT BADALONA

Proyectos

Desde la entidad aseguran que intentan dinamizar la zona como pueden con propuestas musicales, por ejemplo, que nunca prosperan. "No pedimos imposibles ni privilegios, solo cosas básicas como accesibilidad o seguridad", exigen desde la entidad.

Esto último, lo más demandado en Badalona: "Apoyamos firmemente que se construya una comisaría mixta de Mossos d'Esquadra y Guardia Urbana en Sant Roc porque no tenemos ninguna cerca".

Mientras tanto, este grupo no piensa rendirse. Seguirá trabajando y haciéndose oir --o intentándolo-- para que Artigues, pero también Llefià, se conviertan en unos barrios más dignos.