
Promoción de pisos sociales en el Poblenou de Barcelona Barcelona
La Generalitat aportará 22 millones de euros para construir 1.151 viviendas en Barcelona
Con este convenio, se financiarán 19 promociones de viviendas protegidas distribuidas en 16 barrios de la ciudad
Barcelona, "el centro del problema de la vivienda en Europa", según el New York Times
Noticias relacionadas
La Generalitat de Catalunya ha anunciado una inversión de 22 millones de euros para impulsar la construcción de 1.151 viviendas protegidas en Barcelona entre este año y 2027.
Este esfuerzo, en colaboración con el Ayuntamiento de la capital catalana, busca ampliar el parque de vivienda pública y ofrecer soluciones habitacionales a los ciudadanos.
El acuerdo fue firmado este miércoles en el Ayuntamiento de Barcelona por el alcalde de la ciudad, Jaume Collboni, y la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque.
Gracias a este convenio, se financiarán 19 promociones de viviendas protegidas distribuidas en 16 barrios de la ciudad.
Un compromiso para acelerar la construcción
La aportación económica de la Generalitat se destinará al Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación de Barcelona (IMHAB) y se distribuirá en tres anualidades.

Promoción de pisos sociales en el Poblenou de Barcelona Barcelona
El objetivo es facilitar la ejecución de obras ya iniciadas o con previsión de inicio entre 2025 y 2027, permitiendo así una ampliación efectiva del parque de vivienda protegida en la ciudad.
Durante la firma del acuerdo, el alcalde Collboni ha destacado la importancia de la colaboración institucional para abordar la problemática de la vivienda con rapidez y eficacia. "Estas 1.151 nuevas viviendas son un paso más hacia nuestro objetivo: que todo el mundo que quiera, pueda vivir en Barcelona", ha afirmado el alcalde.

Por su parte, la consellera Paneque ha subrayado la necesidad de establecer un sistema público de vivienda que garantice el acceso a un hogar digno para los ciudadanos. "Cambiar las reglas del juego en materia de vivienda es una prioridad para los gobiernos catalán y barcelonés", ha asegurado.
Una inversión continuada en vivienda social
Este acuerdo se enmarca dentro de un compromiso mayor de la Generalitat con la vivienda social en Barcelona.
En noviembre pasado, el Govern y el Ayuntamiento acordaron la cofinanciación de viviendas públicas, un esfuerzo que también incluye la inversión de 88 millones de euros para la construcción de 600 viviendas a cargo del Institut Català del Sòl (Incasòl).
En este contexto, el Ayuntamiento aprobó en marzo la cesión definitiva de 10 de los 11 solares destinados a estas viviendas.
La cesión, de carácter gratuito y por un plazo de 75 años, establece que la construcción debe completarse en un plazo máximo de cinco años, extendiéndose a seis en los casos donde las promociones superen las 150 viviendas.
La inversión total de Incasòl en estos proyectos se estima en 82,81 millones de euros, y la finalización de la construcción se prevé para el primer trimestre de 2029.