
Un avión sobrevuela el paraje de La Ricarda, junto al aeropuerto de El Prat / EUROPA PRESS -DAVID ZORRAKINO
Incertidumbre entre los alcaldes metropolitanos sobre la ampliación del Aeropuerto de Barcelona tras el anuncio de Illa
El Prat, Gavà, Castelldefels, Vladecans y Sant Boi se reunirán con la consellera Sílivia Paneque este miércoles para conocer los detalles del impacto medioambiental del proyecto sobre sus municipios
Relacionado: El Prat reprocha a Illa que no ha consensuado con el territorio la ampliación del Aeropuerto de Barcelona
Noticias relacionadas
Incertidumbre entre los alcaldes de los municipios del Baix Llobregat afectados tras el acuerdo al que han llegado la Generalitat, el Ministerio de Transportes y Aena para ampliar el Aeropuerto de Barcelona.
Los representantes de los ejecutivos municipales de la zona han afirmado que desconocen los detalles de la propuesta y que este miércoles, 11 de junio, se reunirán con la consellera de Territori, Sílvia Paneque, para conocer los aspectos técnicos del proyecto.
Una vez analicen el documento, cada uno concretará su posicionamiento a favor o en contra de las obras.
El Prat, en contra a priori
La alcaldesa de El Prat, Alba Bou, ha comparecido este martes tras el anuncio de Illa para reafirmar su posición en contra del proyecto, mientras no conozca el impacto medioambiental concreto.
“La posición inequívoca de esta alcaldesa con relación a la propuesta es mantenernos firmes en estar en contra de la misma”, ha afirmado, a la vez que ha añadido que luchará para defender su relación con el litoral, el Delta y la agricultura que caracteriza al municipio.

Imagen de la Laguna de La Ricarda, junto al Aeropuerto de El Prat
Bou ha reprochado a Illa que la propuesta presentada no ha sido consensuada con el territorio y que no ha podido leer todavía la literalidad del documento para valorar con más precisión las afectaciones sobre el término municipal y los dos espacios protegidos.
Castelldefels, “a la expectativa”
El alcalde de Castelldefels, Manu Reyes, ha asegurado que su gobierno está “a la expectativa” de conocer los detalles del acuerdo para poder precisar mejor su posicionamiento.
La posición histórica del municipio, no obstante, ha sido contraria a cualquier medida al respecto que afecte a la calidad de vida de los vecinos, ya que, como ha recordado, es el territorio que sufre el mayor impacto acústico y de contaminación.

Manu Reyes, alcalde de Castelldefels
Viladecans y Gavà, a favor
La alcaldesa de Viladecans, Olga Morales, ha expresado en declaraciones a este digital que su gobierno municipal confía en el trabajo de la comisión que ha elaborado el proyecto y que se trata de una propuesta “equilibrada y realista” que cumple con la normativa europea.
“Siempre hemos pensado que lo que es bueno para el Aeropuerto, es bueno para Catalunya, ya que es uno de los principales motores de la actividad económica del país”, ha afirmado.
Por su parte, la alcaldesa de Gavà, Gemma Badia, ha expresado su conformidad con la ampliación y ha asegurado, en una entrevista en Catalunya Ràdio, que los ciudadanos de Gavà pueden "estar tranquilos" con respecto al impacto acústico.
"Los estudios que se han hecho y se están haciendo nos han de garantizar que no se opere en las pistas de manera independiente, que es lo que nos podría afectar con respecto al ruido", ha afirmado.
Espacios renaturalizados y un fondo ambiental
El presidente de la Generalitat ha detallado en su comparecencia que el acuerdo incluye medidas ambientales como la creación de una anilla verde alrededor del aeropuerto para garantizar los usos agrícolas y un fondo ambiental para que Aena y el Aeropuerto de El Prat refuercen la preservación de las áreas de valor ecológico del Delta del Llobregat.
Asimismo, se ganarán más 250 hectáreas espacios renaturalizados, “es decir, multiplicar por 10 la superficie afectada medioambientalmente por la ampliación de la pista”.

Espacio Natural del Delta del Llobregat
En cuanto a la ampliación de la 'pista mar', ha asegurado que ayudará a reducir el impacto acústico en las poblaciones vecinas, ya que permitirá a los aviones despegar hacia el mar.
Las obras terminarán en 2033
El nuevo Aeropuerto de Barcelona estará listo, previsiblemente, en el año 2033. El primer paso, ha precisado el presidente, es redactar un plan director que se aprobará en 2028 e iniciar las obras dos años después.
El acuerdo contará una inversión de más de 3.200 millones de euros y contempla la ampliación de hasta 500 metros de la tercera pista y la construcción de una terminal satélite, con su consecuente estación de tren subterránea para conectar con el resto de la infraestructura aérea.
Además, se mejorarán las dos terminales existentes.