La presidenta de la federación de ERC Barcelona, Eva Baró, y el secretario general, Antoni Vidal

La presidenta de la federación de ERC Barcelona, Eva Baró, y el secretario general, Antoni Vidal EP

Información municipal

ERC buscará que la fecha para decidir si entra en el gobierno de Collboni no interfiera en la investidura del Parlament

El posible pacto con el PSC en el Ayuntamiento de Barcelona ha desatado un debate interno en el seno de Esquerra Republicana

14 junio, 2024 15:22

ERC Barcelona buscará una nueva fecha para decidir si entra en el gobierno de Collboni "teniendo en cuenta" la ronda de consultas en el Parlament de Catalunya, cuyo pleno de investidura será el 25 de junio.

Así lo han explicado en una rueda de prensa la presidenta de la federación, Eva Baró, y el secretario general, Antoni Vidal, después de que ayer, jueves 13 de junio, se aplazara la votación por falta de aforo.

"El debate en clave barcelonesa se realizará buscando la fecha más adecuada teniendo en cuenta la ronda de consultas en el Parlament. Mantenemos nuestro compromiso con la participación de la militancia", han afirmado los republicanos.

Aforo completo en el Orfeó Martinenc

Además, en nombre de la federación, han agradecido la "gran asistencia de militancia y amigos de la organización" al Orfeó Martinenc, en el barrio del Clot, donde se debía celebrar ayer el congreso.

ERC ha reiterado que los motivos que les llevaron ayer a aplazar el acto fue que la afluencia superó las perspectivas de la organización. "Asumimos la responsabilidad de no haber calibrado el grado de movilización que se podía producir y que no permitió celebrar con todas las garantías necesarias el congreso", han lamentado.

Turbulencias políticas en Esquerra Republicana

La nueva fecha para el congreso deberá decidirse en un clima de gran tensión para los republicanos. Mientras que Eva Baró y Elisenda Alemany optan por entrar en el gobierno de Collboni, otras voces del partido se han manifestado en contra. Es el caso de Ernest Maragall, que ha expresado la mañana de este viernes que habría votado ‘no’.

En el mismo sentido se posiciona Marta Rovira, uno de los pesos pesados del partido. Según sostiene Crónica Global, desde la órbita de Rovira han "amenazado" con dejar en la estacada a los cargos de la Generalitat en la federación de Barcelona que votasen sí a la entrada en el gobierno de Collboni.