Grupo municipal del PP en Barcelona

Grupo municipal del PP en Barcelona PP BCN

Información municipal

El PP propone un plan de choque para el Raval dotado con 50 millones de euros al año

La formación popular reclama al gobierno de Collboni la implantación de medidas para acabar con la “degradación” que sufre el barrio

17 junio, 2024 19:10

Acabar con la “degradación” en el Raval. Este es el objetivo que persigue el PP de Barcelona, formación que propondrá un plan de choque dotado con 50 millones de euros anuales para lograr un cambio de rumbo en el día a día de un barrio castigado por el incivismo y la inseguridad.

El incremento de los robos, la presencia de narcopisos o la falta de limpieza e iluminación en las calles son algunas de las problemáticas que preocupan a los residentes, y que motivan una proposición que el edil popular Juan Milián trasladará a la Comisión de Presidencia, Seguridad y Régimen Interior que se celebrará este miércoles.

Medidas

La propuesta del grupo municipal para atajar la situación que vive el Raval incluye una decena de medidas. Reforzar la plantilla de la Guardia Urbana y destinar 25 nuevos agentes de Mossos d'Esquadra al barrio, instalar cámaras de videovigilancia en las calles y las plazas más conflictivas, tomar medidas urgentes para erradicar los narcopisos y los clubes canábicos ilegales, y establecer medidas de control e inspección para evitar la sobreocupación de las viviendas y las ocupaciones de los locales, son algunas de las propuestas del PP.

Pelea entre toxicómanos en el Raval

Pelea entre toxicómanos en el Raval CEDIDA

La formación también apuesta por habilitar un fondo para la rehabilitación de las viviendas degradadas, incrementar la limpieza y la iluminación de las calles, triplicar la plantilla de agentes cívicos y educadores sociales del barrio, y fomentar la apertura de nuevos comercios para ampliar la oferta comercial.

Finalmente, los populares reclaman que se potencie la actividad cultural y que se facilite la instalación de oficinas, universidades, escuelas de negocios u otras instituciones en el barrio para favorecer la actividad económica y generar oportunidades.

“Recuperar el Raval”

El líder del grupo popular en Barcelona, Daniel Sirera, señala a Metrópoli que “el Raval es el corazón de Barcelona”, por lo que no se puede permitir “que se siga deteriorando como lo ha hecho en los últimos años”. “No podemos hablar de Raval y pensar en delincuencia, degradación y suciedad”, apunta el regidor.

Hombre apuñalado en el Raval

Hombre apuñalado en el Raval CEDIDAS

Sirera lamenta la “decadencia que está sufriendo actualmente el Raval por el abandono del Ayuntamiento de Barcelona y otras administraciones”, y exige “inversiones urgentes en seguridad, vivienda, limpieza, comercio y actividades culturales”. “Si perdemos el Raval, perdemos la Barcelona que conocemos”, sentencia el edil popular.

Barrio a evitar

El Raval se ha convertido en el barrio a evitar por los barceloneses. Así lo aseguraron diversos vecinos a este medio, quienes no dudaron en denunciar la degradación que ha sufrido la zona durante los últimos años.

Con los delitos de robos, tráfico de drogas y de índole sexual al alza, según datos del Ministerio del Interior, los residentes expresaron su “miedo” a frecuentar este céntrico barrio de la capital catalana.