![Coches de Fórmula 1 en el circuito de Montmeló](https://a1.elespanol.com/metropoliabierta/2019/05/12/el-pulso-de-la-ciudad/el_pulso_de_la_ciudad_397970201_9370202_1024x576.jpg)
Coches de Fórmula 1 en el circuito de Montmeló
Barcelona se vuelca con el circuito de Montmeló para retener la Fórmula 1: inversión millonaria
El Ayuntamiento aprueba un convenio de colaboración para la cofinanciación de las principales competiciones que se celebran en la instalación, una de ellas ya descartada en el calendario de 2025
Otras informaciones: Unas 120.000 personas visitan la Fórmula 1 Barcelona Fan Festival
“Catalunya es un país de motor”. Esta es la máxima que repitió Damià Calvet, actual edil de Junts en Barcelona, durante su paso por la consejería de Territori. El gobierno de la capital catalana, con Jaume Collboni al frente, se ha hecho suya esta proclama a escala barcelonesa en los últimos años con su apoyo al circuito de Montmeló.
El líder socialista mantuvo el apoyo municipal a la compañía gestora del circuito cuando Ada Colau, entonces alcaldesa, amenazó con retirar las aportaciones económicas del consistorio. Tras hacerse con la vara de alcalde, y después de conocer el traslado del GP de España a Madrid, Collboni redobló esfuerzos en mantener esta competición en la ciudad.
Para evitar una pérdida de competiciones que devaluaría el circuito barcelonés, el Ayuntamiento ha otorgado una partida económica millonaria para el desarrollo de competiciones en esta instalación.
Convenio
El consistorio aprobó, a finales del pasado mes de diciembre, un convenio de colaboración con Circuits de Catalunya SL para el fomento y desarrollo de los grandes eventos deportivos que acoge Montmeló, concretamente el GP de España de Fórmula 1, de MotoGP y el Catalunya Worldsbk.
La citada compañía, participada por la Generalitat (78,34%), el Real Club Automóvil de Catalunya (RACC) (14,44%) y el Ayuntamiento de Montmeló (7,22%), ha recibido 2,5 millones de euros para esta finalidad, en el que ha sido el último año en el que ha gestionado el circuito.
Fira de Barcelona
Desde el pasado 1 de enero, Fira de Barcelona es la responsable de gestionar el circuito de Montmeló, bajo el paraguas de la sociedad Fira Circuit, un encargo que cuenta con una duración de dos décadas.
![Monoplazas en el circuito de Montmeló](https://a1.elespanol.com/metropoliabierta/2025/01/28/informacion-municipal/919918130_14034598_1024x576.jpg)
Monoplazas en el circuito de Montmeló
El Govern dio luz verde a Circuits de Catalunya para adjudicar a Fira el contrato de arrendamiento para explotar las instalaciones.
El acuerdo estableció un pago de Fira Circuit con un mínimo fijo –de nueve millones de euros en 2025– y otro desembolso variable, que será del 25% hasta los 45 millones de euros de ingresos y del 20% a partir de dicha cantidad.
El pasado mes de diciembre, el Ayuntamiento selló un convenio de colaboración con Fira de Barcelona para fomentar los eventos que se organizan en los recintos que gestiona directa o indirectamente. La aportación municipal alcanzó los 3,6 millones de euros.
La Fórmula 1, en el aire
Entre el 30 de mayo y el 1 de junio, el circuito de Montmeló acogerá el GP de España de Fórmula 1 antes de su marcha a Madrid, un evento que coincide con el 75º aniversario de esta competición que Barcelona quiere mantener.
Para intentar retener esta prueba en la ciudad, el gobierno municipal impulsó un Road Show en el paseo de Gràcia. El evento, en el que los monoplazas rodaron por esta emblemática vía barcelonesa, reunió a 40.000 aficionados y logró el reconocimiento de Stefano Domenicali, CEO de la F1, quien dejó abierta la posibilidad de que Barcelona y Madrid convivieran en el calendario de la competición.
El Ayuntamiento tiene la intención de repetir su apoyo a la Fórmula 1 en la capital catalana, a falta de decidir la forma en la que se materializará. Fuentes municipales apuntan que se está trabajando para ver cómo la ciudad acompañará la cita automovilística.
El Mundial de Superbikes, perdido
El futuro de la Fórmula 1 en Barcelona está abierto después de que el circuito de Montmeló haya perdido, este año, el Mundial de Superbikes, después de celebrarse una de las pruebas del calendario durante los últimos cuatro años.
Pese a dejar Barcelona, a nivel nacional la competición ha mantenido las carreras de Aragón y Jerez para los meses de septiembre y octubre respectivamente.