Edificios de viviendas

Edificios de viviendas EUROPA PRESS

Información municipal

Barcelona estudia trasladar negocios ubicados en pisos para ampliar el parque de vivienda

El Ayuntamiento contempla medidas progresivas para liberar espacios residenciales actualmente destinados a usos comerciales

Barcelona invierte cuatro de cada 10 euros recaudados en impuestos sobre la vivienda a paliar la crisis habitacional

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Barcelona está evaluando la posibilidad de iniciar un proceso gradual para trasladar negocios ubicados en pisos con el objetivo de aumentar la oferta de vivienda en la ciudad.

Así lo han confirmado fuentes municipales, señalando que esta línea de actuación forma parte de la estrategia del consistorio para combatir la crisis habitacional.

Según ha avanzado Nació, la capital catalana no descarta que en el futuro se puedan abordar de forma más decidida aquellos casos en los que locales comerciales se sitúan en bloques de pisos —una práctica común en muchas zonas de la ciudad— para que esos espacios vuelvan a su uso residencial original.

Cartel de una vivienda en alquiler

Cartel de una vivienda en alquiler Inteligencia artificial

Una "prioridad principal"

Desde el Ayuntamiento subrayan que el acceso a la vivienda continúa siendo la “prioridad principal” del gobierno municipal, que trabaja para acelerar tanto la construcción de nuevas promociones públicas y privadas como para reforzar la colaboración con otras administraciones.

A ello se suma la voluntad de limitar el uso no residencial de pisos turísticos, especialmente en zonas donde haya tensión urbanística o escasa oferta habitacional.

Aunque por ahora no hay un calendario definido ni una normativa concreta al respecto, el consistorio plantea este posible traslado de actividades comerciales como una medida que podría aplicarse de forma escalonada, con diálogo con los negocios afectados y buscando alternativas viables.