Coche sin matricular

Coche sin matricular Benjamin Child UNSPLASH

Recomendados

Cómo matricular un coche en España

Vemos los básicos pasos a dar si deseamos matricular un vehículo en nuestro país de la forma más sencilla

26 junio, 2024 11:04

Noticias relacionadas

Son muchos los motivos por el que las personas necesitan matricular su coche en España, no importa si es de segunda mano o nuevo. Si se desea realizar este trámite, es necesario obedecer el procedimiento establecido por el artículo 28 que aparece en el Reglamento General de Vehículos.

De acuerdo con la normativa, todo coche con motor debe ser matriculado, también remolques o con características de este, cuya masa sea superior a los 750 Kg. A continuación, se muestran las ventajas de matricular un vehículo en Gevepro en España y los pasos formales para hacerlo.

Pasos para matricular un vehículo nuevo

El proceso para los coches adquiridos en España es simple, de hecho es posible hacerlo con la ayuda del mismo concesionario donde se compró. Pero, también se puede hacer de manera independiente y disminuir el presupuesto por la gestión del mismo.

Sin embargo, es necesario tener en cuenta que no existe manera para circular en el coche sin una matrícula, lo que obliga al usuario a realizar este procedimiento antes de sacarlo de la agencia. A continuación, estos son los pasos que se deben realizar para vehículos nuevos:

- Solicitar la información del coche al concesionario: este documento sirve para conocer datos relevantes sobre la potencia fiscal y las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera, de este modo es posible comprobar a qué bloque de impuestos pertenece.

- Pagar el impuesto de la DGT: el impuesto de matriculación debe ser abonado en Hacienda por medio de una solicitud del formato 576 y, en caso de tener DNI electrónico o certificado digital, es posible enviarlo de manera online. También se puede transferir la cantidad exacta a una entidad financiera asociada con Hacienda por medio del número de referencia completo que sirva como justificante de que el pago ha sido realizado. Después, Hacienda envía un código por email, el cual será la identificación del coche.

- Cancelar el impuesto de circulación: para ello es necesario ir al ayuntamiento en donde se va a matricular el coche y tiene que coincidir con el sitio de empadronamiento, pues el importe varía según la comunidad local de residencia y el tipo de vehículo. Es necesario pagar el impuesto de circulación todos los años de cada coche en los que sea titular.

- Ir a la DGT: tras el pago de los impuestos asociados con el coche, el siguiente paso es ir a la DGT y mostrar los siguientes documentos para recibir el número de matrícula y los papeles definitivos. Por ejemplo, la solicitud formal de la DGT, DNI del titular del coche, documentos del coche, justificantes de pago de impuestos y la cancelación de la tasa de tráfico.

- Troquelar la placa de la matrícula: una vez obtenido el número de matrícula, lo siguiente será hacer el grabado de la placa que será colocada al coche. El valor de cada uno tiene relación directa con el modelo de placa seleccionado y el taller donde se realice el procedimiento, estas deben estar colocadas en el vehículo para circular legalmente.

¿Qué hacer para matricular coches usados?

Las razones por las que se debe matricular un coche usado nuevamente son para actualizar las siglas de la provincia de origen del mismo, no importa si solamente se ha cambiado de residencia o sea adquirido por un comprador de otro sitio diferente:

- Ir a la ITV: es crucial acudir a la sede de la ITV para hacer la solicitud de una tarjeta de inspección técnica, pues hay que entregar la antigua y la nueva al momento de matricular el coche.

- Pagar el impuesto de transmisiones patrimoniales: esto aplica únicamente cuando el coche adquirido es de segunda mano y de un particular. El mismo no debe ser cancelado cuando la matrícula se solicita nuevamente, pero el impuesto de circulación lo debe pagar el titular del vehículo desde el 1 de enero del presente año.

- Ir a la DGT: entregar los documentos respectivos, tales como permiso de circulación, ambas tarjetas de la ITV, certificado de empadronamiento si no aparece el nuevo domicilio en el DNI, el DNI, justificante de pago y el comprobante de pago de la tasa de Tráfico.

¿Por qué acudir a Gevepro para matricular un coche en España?

Gevepro.com es una gestoría experta en matriculaciones de todo tipo de coches, ya sean usados o nuevos, con alto prestigio a nivel nacional en España. Sus servicios son personalizados y los clientes reciben una respuesta a su solicitud en un plazo inferior a 24 horas.

Además, cuenta con un equipo de profesionales con conocimientos en matriculación vehicular para brindar asesoramiento en cada etapa del trámite. También revisan que los documentos del coche estén en orden para garantizar que no falte nada y prevenir retrasos.

Otro punto clave de Gevepro es que sirven como intermediarios para aquellos que no tienen el tiempo suficiente para hacer el trámite de manera independiente. De este modo, pueden continuar con sus actividades normales teniendo la seguridad de que la matriculación de su coche está en buenas manos.

--

Contenido patrocinado